Cambios entre Versión 5 y Versión 6 de Tesauro


Ignorar:
Fecha y hora:
12/05/2015 11:51:33 (hace 9 años)
Autor:
mmontilla
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • Tesauro

    v5 v6  
    3737
    3838- CAUSA:
     39Motivo, fundamento u origen de un problema o hecho verificable.
    3940
    4041- CAUSA CRÍTICA:
     
    4344
    4445- CAUSAS DERIVADAS:
     46Son aquellas que son producidas por otras causas.
    4547
    4648- CAUSAS PRODUCTORAS:
     49Representan las causas de las cuales se derivan otras.
    4750
    4851- CAUSAS TIPO ACUMULACIONES:
     
    6265- DESDOBLAMIENTO DE LOS PROYECTOS:
    6366
    64 - DOMINIOS DE ACCIÓN:
     67- DOMINIOS DE ACCIÓN: se refieren a los ámbitos en los cuales se circunscriben las obras y acciones operativas del actor planificador, de acuerdo a la misión y a las capacidades actuales y potenciales de este actor.
    6568
    6669- EFECTIVIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA:
     70
    6771
    6872- ENTENDIMIENTO INTEGRADOR:
    6973
    7074- ESTRATEGIA:
     75Es el uso de medios para generar cambios situacionales sucesivos que permitan alcanzar la situación objetivo (Matus, 1982). Una estrategia es entonces un proceso regulable o conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.
    7176
    7277- ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DIRECCIONALES:
     
    7782
    7883- EVENTO:
     84Algo que se espera que ocurra.
    7985
    8086- FLUJO:
    8187
    8288- GOBERNABILIDAD:
     89Es la responsabilidad que tienen los actores planificadores en relación a la búsqueda de soluciones a problemas.
    8390
    8491- HECHO:
     92Algo que ya ha ocurrido.
    8593
    8694- HECHOS RELEVANTES:
     95hechos que se consideran o definen como causantes de otros hechos.
    8796
    8897- HISTORIA:
     
    91100
    92101- HOLÍSTICO:
     102Que se concentra en la totalidad de las cosas, trascendiendo a las partes que la componen.
    93103
    94104- INDICADORES:
     105Medidas o valores que nos permiten definir y evaluar/valorar el comportamiento de las acciones realizadas.
    95106
    96107- INTERPRETACIÓN DE ACTORES:
     
    103114
    104115- MESAS DE TRABAJO:
     116Actividad en la cual se realizan exposiciones, discusiones y análisis en torno a un tema específico entre distintos actores relacionados a dicho tema.
    105117
    106118- MÉTODO:
     
    113125
    114126- NIVEL ESTRATÉGICO DE PLANIFICACIÓN:
     127Es el encargado de establecer los lineamientos que deben dar direccionamiento a largo plazo a los planes que se diseñen y emprendan para solventar situaciones
     128problemáticas de interés.
    115129
    116130- NIVEL OPERATIVO DE PLANIFICACIÓN:
     131Es el encargado de definir las acciones a emprender para solventar las situaciones problemáticas de interés, de acuerdo a los lineamientos establecidos en los niveles
     132estratégico y táctico. Las acciones que se definen a este nivel corresponden a planes operativos a corto plazo.
    117133
    118134- NIVEL TÁCTICO DE PLANIFICACIÓN:
     135Es el encargado de definir los mecanismos o planes para llevar a cabo los lineamientos establecidos en el nivel estratégico. Estos planes por su establecimiento y ejecución se
     136dan a mediano plazo.
    119137
    120138- PERCEPCIÓN CRÍTICA:
     
    125143
    126144- PLANIFICACIÓN:
     145Según la DRAE es el “plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado”.
    127146Para Barrera Morales (2005) la planificación es “la actividad continua relacionada con el acto de prever, diseñar, ejecutar y evaluar propósitos y acciones orientadas hacia fines determinados; constituye el proceso mediante el cual se concibe, se estudia, se diseña, se desarrolla, se evalúa y se prosigue con propósitos y acciones” (p. 13).
    128147Carlos Matus (1996) plantea, igualmente, que “planificar significa pensar antes de actuar, pensar con método de manera sistemática, explorar y explicar posibilidades, y analizar ventajas y desventajas, proponerse objetivos, proyectarse hacia el futuro, porque lo que puede o no ocurrir mañana decide si mis acciones de hoy son eficaces o ineficaces. La planificación es la herramienta para pensar y crear el futuro”.
     
    130149
    131150- PLANIFICACIÓN CENTRALIZADA:
     151Proceso de planificación llevada a cabo por unos pocos, en las que no se considera las perspectivas de otros actores.
    132152
    133153- PLANIFICACIÓN COLABORATIVA:
     154Proceso de planificación llevada a cabo entre un conjunto de actores relacionados a la situación de interés que requiere planificación de acciones, entre los cuales se encuentran: actores afectados por la situación de interés, actores responsables y actores corresponsables de buscar soluciones a los problemas presentes en la situación de interés.
     155
    134156
    135157- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:
     
    140162
    141163- PLANIFICACIÓN MACRO:
     164Se refiere a las labores de planificación llevadas a cabo por un actor que se considera como guía de dicha planificación. Estas labores se encuentran en el nivel estratégico y táctico de un proceso de planificación.
    142165
    143 - PLANIFICACIÓN MICRO:
     166- PLANIFICACIÓN MICRO:
     167Se refiere a las labores de planificación llevadas acabo por un actor que realiza los planes y se encarga de ejecutarlos. Esta labores se encuentran en el nivel operativo de un proceso de planificación.
    144168
    145169- PLANIFICACIÓN SITUACIONAL: