Cambios entre Versión 21 y Versión 22 de SIPES_Comunal/Metodologia/Desarrollo/CaracterizacionSocialC


Ignorar:
Fecha y hora:
30/03/2016 12:57:04 (hace 8 años)
Autor:
jalvarez
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • SIPES_Comunal/Metodologia/Desarrollo/CaracterizacionSocialC

    v21 v22  
    459459||'''''Condiciones de entrada''''' || ||
    460460||'''''Condiciones de salida''''' ||Registro de información sobre la calidad del servicio de atención policial en una comunidad.||
    461 ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario solicita registrar información sobre la calidad del servicio de atención policial en una comunidad. 2- Si quien requiere registrar la información es el administrador, el sistema solicita indicar el CC o C al cual se debe asociar esta información. Si quien requiere registrar la información es un vocero, el sistema solicita indicar, en caso de que el vocero pertenezca a un CC y a su vez a una C, a cuál de éstos se debe asociar la información. Seguidamente, el sistema solicita dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Hay respuesta oportuna a llamadas de urgencia?; ¿Hay patrullaje rutinario en el territorio de la comunidad?; ¿Se han puesto en práctica los planes nacionales de prevención?. El sistema presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario ingresa respuestas a las preguntas planteadas y pulsa lo opción “guardar”. 4.- El sistema registra la información. 5.- Si el usuario ingresa o no información y pulsa la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
    462 ||'''''Flujos alternativos'''''|| ||
    463 ||'''''Requisitos especiales'''''|| ||
     461||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario solicita registrar información sobre la calidad del servicio de atención policial en una comunidad. 2- Si quien requiere registrar la información es el administrador, el sistema solicita indicar el CC o C al cual se debe asociar esta información. Si quien requiere registrar la información es un vocero, el sistema solicita indicar, en caso de que el vocero pertenezca a un CC y a su vez a una C, a cuál de éstos se debe asociar la información. Seguidamente, el sistema solicita dar respuesta a las siguientes preguntas: a)¿Hay respuesta oportuna a llamadas de urgencia?; b)¿Hay patrullaje rutinario en el territorio de la comunidad?; c)¿Se han puesto en práctica los planes nacionales de prevención?. El sistema presenta las opciones "Si" y "No" como posibles respuestas a los ítem "a", "b", y "c". Al final de este cuestionario el sistema presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario ingresa respuestas a las preguntas planteadas, y para los casos en que su respuesta corresponda a la opción "No", el sistema le solicita explicar su respuesta. El usuario pulsa lo opción “guardar” al terminar de responder las preguntas. 4.- El sistema registra la información. 5.- Si el usuario ingresa o no información y pulsa la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     462||'''''Flujos alternativos'''''|| ||
     463||'''''Requisitos especiales'''''||I) Las respuestas a las preguntas planteadas son obligatorias. II) Clasificar como posibles problemas la información indicada por el usuario referida a la explicación de la opción "No". III) Para las preguntas que no se dan opciones de respuesta el sistema debe presentar un campo para respuesta abierta. ||
    464464
    465465[[BR]]