Cambios entre Versión 392 y Versión 393 de PlanPruebasFuncionales_1


Ignorar:
Fecha y hora:
22/11/2012 12:50:16 (hace 12 años)
Autor:
mvenegas
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • PlanPruebasFuncionales_1

    v392 v393  
    823823
    824824||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
    825 ||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar su interpretación de la explicación situacional.||Se toma la opción “Interpretación de la explicación situacional”.|| El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que componen la interpretación de la explicación situacional, y para cada sección muestra la opción "actualizar" || || || ||
     825||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar su interpretación de la explicación situacional.||Se toma la opción “Interpretación de la explicación situacional”.|| El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que componen la interpretación de la explicación situacional, y para cada sección muestra la opción "actualizar" ||Igual a la esperada. || || ||
    826826
    827827[[BR]]
     
    854854
    855855||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
    856 ||Flujo Alternativo 5.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea modificar su interpretación de la explicación situacional pero omite la información correspondiente.||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se toma la opción “actualizar” en la sección (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”. Se borra la información previamente cargada y se toma la opción “guardar”. ||El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indique alguna información.|| ||  || ||
    857 ||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar su interpretación de la explicación situacional pero luego cancela.||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se toma la opción “actualizar” para la opción (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”, y se agrega: Es importante indicar que los cambios requeridos a nivel educativo, así como la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, son cambios a largo plazo. Cabe destacar que urge realizar otros cambios, quizás a mediano plazo, que posibiliten el cambio cultural y que permitan sanear la institucionalidad pública, todo ello con miras a lograr cambios que vallan en pro del bien común y el cuido del bien público. Se toma  la opción "cancelar". ||El sistema no ejecuta ninguna acción. ||  || || ||
    858 ||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar su interpretación de la explicación situacional. ||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se pulsa la opción “actualizar” para la opción (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”, y se agrega: Es importante indicar que los cambios requeridos a nivel educativo, así como la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, son cambios a largo plazo. Cabe destacar que urge realizar otros cambios, quizás a mediano plazo, que posibiliten el cambio cultural y que permitan sanear la institucionalidad pública, todo ello con miras a lograr cambios que vallan en pro del bien común y el cuido del bien público. Se toma  la opción "guardar". ||El sistema registra los datos y los presenta por pantalla. ||  || || ||
     856||Flujo Alternativo 5.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea modificar su interpretación de la explicación situacional pero omite la información correspondiente.||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se toma la opción “actualizar” en la sección (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”. Se borra la información previamente cargada y se toma la opción “guardar”. ||El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indique alguna información.||No muestra el mensaje. ||  || ||
     857||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar su interpretación de la explicación situacional pero luego cancela.||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se toma la opción “actualizar” para la opción (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”, y se agrega: Es importante indicar que los cambios requeridos a nivel educativo, así como la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, son cambios a largo plazo. Cabe destacar que urge realizar otros cambios, quizás a mediano plazo, que posibiliten el cambio cultural y que permitan sanear la institucionalidad pública, todo ello con miras a lograr cambios que vallan en pro del bien común y el cuido del bien público. Se toma  la opción "cancelar". ||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a la esperada.|| || ||
     858||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar su interpretación de la explicación situacional. ||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se pulsa la opción “actualizar” para la opción (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”, y se agrega: Es importante indicar que los cambios requeridos a nivel educativo, así como la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, son cambios a largo plazo. Cabe destacar que urge realizar otros cambios, quizás a mediano plazo, que posibiliten el cambio cultural y que permitan sanear la institucionalidad pública, todo ello con miras a lograr cambios que vallan en pro del bien común y el cuido del bien público. Se toma  la opción "guardar". ||El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.||Igual a la esperada.|| || ||
    859859
    860860[[BR]]
     
    876876
    877877||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
    878 ||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando los usuarios (macro y/o micro) desean consultar las interpretaciones de la explicación situacional registradas por cada actor micro.||Se toma la opción “Interpretaciones de la explicación situacional”.||El sistema presenta por pantalla la información registrada por cada actor micro respecto a sus interpretaciones de la explicación situacional. || || || ||
     878||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando los usuarios (macro y/o micro) desean consultar las interpretaciones de la explicación situacional registradas por cada actor micro.||Se toma la opción “Interpretaciones de la explicación situacional”.||El sistema presenta por pantalla la información registrada por cada actor micro respecto a sus interpretaciones de la explicación situacional. ||Igual a la esperada.|| || ||
    879879
    880880[[BR]]