Cambios entre versión inicial y versión 1 de PlanPruebasFuncionales/ExplicacionSituacional


Ignorar:
Fecha y hora:
09/01/2014 09:53:06 (hace 10 años)
Autor:
jalvarez
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • PlanPruebasFuncionales/ExplicacionSituacional

    v1 v1  
     1= Plan de Pruebas Funcionales =
     2
     3== 2. Plan de Pruebas para los Casos de Uso del Proceso de Explicación Situacional. ==
     4
     5===  2.1.1. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Registrar interpretación de la explicación situacional. ===
     6
     7'''Flujo Básico'''
     8
     91- El usuario pulsa la opción “Interpretación de la explicación situacional”.
     10
     112- El sistema presenta una pantalla donde solicita que se indique la siguiente información para cada una de las siguientes secciones: (a) descriptores de la situación actual (es decir, hechos verificables que manifiestan una situación como problema), (b) causas que originan tales descriptores, (c) cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir, (d) cambios ideales que se aspiran alcanzar. En cada sección (a, b, c y d) se presenta las opciones “guardar” y “cancelar”.
     12
     133- El usuario ingresa datos solicitados en las secciones, y presiona la opción "guardar" por cada sección donde efectúe el registro.
     14
     154- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.
     16
     175- Si el usuario ingresa datos solicitados en las secciones y presiona la opción “cancelar” en éstas, el sistema no ejecuta ninguna acción.
     18
     19
     20'''Flujos Alternativos'''
     21
     223.1- Si el usuario omite los datos solicitados en cualquiera de las secciones y pulsa la opción “guardar” de la sección respectiva, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indiquen los datos omitidos.
     23
     24''' Casos de Prueba '''
     25
     26||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     27||Flujo Alternativo 3.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea registrar su interpretación de la explicación situacional pero omite todos los datos.||Se toma la opción “Interpretación de la explicación situacional”, omite la información que solicita el sistema y se presiona la opción “guardar” en cualquiera de las secciones.||El sistema muestra un mensaje en el que solicita que se indique alguna información.||No es igual a la esperada.||El sistema no presenta el mensaje y retorna a la pantalla inicial relacionada a las secciones de la interpretación de la explicación situacional.|| ||
     28||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar su interpretación de la explicación situacional pero luego cancela.||Se toma la opción “Interpretación de la explicación situacional”.  El sistema solicita que se indique la siguiente información: (a) hechos verificables que manifiestan una situación como problema: La ciencia y la tecnología son concebidas, por lo general, como neutras y universales. Se pulsa la opción "cancelar". ||El sistema no ejecuta ninguna acción. || Igual a la esperada|| || ||
     29||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar su interpretación de la explicación situacional.||Se toma la opción “Interpretación de la explicación situacional”. El sistema solicita que se indique la siguiente información: (a) hechos verificables que manifiestan una situación como problema: La ciencia y la tecnología son concebidas, por lo general, como neutras y universales. (b) causas que originan tales hechos: La dependencia cultural a afectado gravemente el sector educativo, a tal punto de que las instituciones educativas (públicas o privadas) no promueven la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, capaces de entender y atender sus propias necesidades. (c) cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir: Para lograr cambios pertinentes y trascendentes, en relación a los problemas que se mencionan en la situación actual, parece requerirse un cambio en la cultura venezolana, un cambio a nivel de pensamiento y acción (comportamiento), que permita alcanzar la libertad necesaria para que el pueblo venezolano pueda ser soberano.  (d) cambios ideales que se aspiran alcanzar: Para lograr un cambio a nivel cultural se requiere realizar cambios significativos en el sector educativo, de manera tal que se logre formar una nueva generación que pueda realizar cambios trascendentes respecto a los problemas mencionados en la situación actual, es decir, que se formen ciudadanos con conciencia crítica y reflexiva, que orienten sus prácticas a la búsqueda del bien común y al cuidado del bien público. Se toma  la opción "guardar". || El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.|| Igual a la esperada || || ||
     30
     31[[BR]]
     32
     33===  2.1.2. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar interpretación de la explicación situacional. ===
     34
     35'''Flujo Básico'''
     36
     371- El usuario pulsa la opción "Interpretación de la explicación situacional".
     38
     392- El sistema presenta por pantalla la información registrada para las secciones "descriptores de la situación actual", "causas que originan tales descriptores", "cambios de la situación actual" y "cambios ideales". En cada una de esta secciones muestra la opción "actualizar".
     40
     41'''Flujos Alternativos'''
     42
     43No aplica.
     44
     45''' Casos de Prueba '''
     46
     47||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     48||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar su interpretación de la explicación situacional.||Se toma la opción “Interpretación de la explicación situacional”.|| El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que componen la interpretación de la explicación situacional, y para cada sección muestra la opción "actualizar" ||Igual a la esperada. || || ||
     49
     50[[BR]]
     51
     52
     53===  2.1.3. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Modificar interpretación de la explicación situacional. ===
     54
     55'''Flujo Básico'''
     56
     571- El usuario pulsa la opción "Interpretación de la Explicación Situacional".
     58
     592- El sistema presenta por pantalla la información registrada en las secciones "descriptores de la situación actual", "causas que originan tales descriptores", "cambios de la situación actual", "cambios ideales", y muestra la opción "actualizar" para cada sección.
     60
     613- El usuario pulsa sobre la opción "actualizar" de la sección de interés.
     62
     634- El sistema presenta los datos registrados de la sección de interés, activa los campos de ésta para permitir que se realice la modificación respectiva y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”.
     64
     655- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”.
     66
     676- El sistema registra los datos modificados y los presenta por pantalla.
     68
     697- Si el usuario modifica los campos requeridos y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción.
     70
     71
     72'''Flujos Alternativos'''
     73
     745.1- Si el usuario omite los datos solicitados en una sección y pulsa la opción “guardar” de esta sección, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indique los datos omitidos.
     75
     76''' Casos de Prueba '''
     77
     78||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     79||Flujo Alternativo 5.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea modificar su interpretación de la explicación situacional pero omite la información correspondiente.||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se toma la opción “actualizar” en la sección (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”. Se borra la información previamente cargada y se toma la opción “guardar”. ||El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indique alguna información.||No muestra el mensaje. ||  || ||
     80||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar su interpretación de la explicación situacional pero luego cancela.||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se toma la opción “actualizar” para la opción (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”, y se agrega: Es importante indicar que los cambios requeridos a nivel educativo, así como la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, son cambios a largo plazo. Cabe destacar que urge realizar otros cambios, quizás a mediano plazo, que posibiliten el cambio cultural y que permitan sanear la institucionalidad pública, todo ello con miras a lograr cambios que vallan en pro del bien común y el cuido del bien público. Se toma  la opción "cancelar". ||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a la esperada.|| || ||
     81||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar su interpretación de la explicación situacional. ||Se toma la opción “Interpretación de la Explicación Situacional”. Se pulsa la opción “actualizar” para la opción (c) “cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”, y se agrega: Es importante indicar que los cambios requeridos a nivel educativo, así como la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, son cambios a largo plazo. Cabe destacar que urge realizar otros cambios, quizás a mediano plazo, que posibiliten el cambio cultural y que permitan sanear la institucionalidad pública, todo ello con miras a lograr cambios que vallan en pro del bien común y el cuido del bien público. Se toma  la opción "guardar". ||El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.||Igual a la esperada.|| || ||
     82
     83[[BR]]
     84
     85
     86===  2.1.4. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar interpretaciones de la explicación situacional.===
     87
     88'''Flujo Básico'''
     89
     901- El usuario pulsa la opción "Interpretaciones de la explicación situacional".
     91
     922- El sistema presenta por pantalla la información registrada por cada actor micro respecto a sus interpretaciones de la explicación situacional.
     93
     94'''Flujos Alternativos'''
     95
     96No aplica.
     97
     98''' Casos de Prueba '''
     99
     100||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     101||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando los usuarios (macro y/o micro) desean consultar las interpretaciones de la explicación situacional registradas por cada actor micro.||Se toma la opción “Interpretaciones de la explicación situacional”.||El sistema presenta por pantalla la información registrada por cada actor micro respecto a sus interpretaciones de la explicación situacional. ||Igual a la esperada.|| || ||
     102
     103[[BR]]
     104
     105
     106===  2.2.1. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Registrar versión preliminar de la situación actual. ===
     107
     108
     109'''Flujo Básico'''
     110
     1111- El usuario pulsa la opción “Versión Preliminar de la Explicación Situacional”.
     112
     1132- El sistema presenta una pantalla donde solicita que se indique la siguiente información para cada una de las siguientes secciones: (a) descriptores de la situación actual (es decir, hechos verificables que manifiestan una situación como problema), (b) causas que originan tales descriptores, (c) cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir, (d) cambios ideales que se aspiran alcanzar. En cada sección (a, b, c y d) se presenta las opciones “guardar” y “cancelar”.
     114
     1153- El usuario ingresa datos solicitados en las secciones, y presiona la opción "guardar" por cada sección donde efectúe el registro.
     116
     1174- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.
     118
     1195- Si el usuario ingresa datos solicitados en las secciones y presiona la opción “cancelar” en éstas, el sistema no ejecuta ninguna acción.
     120
     121
     122'''Flujos Alternativos'''
     123
     1243.1- Si el usuario omite los datos solicitados en cualquiera de las secciones y pulsa la opción “guardar” de la sección respectiva, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indiquen los datos omitidos.
     125
     126''' Casos de Prueba '''
     127
     128||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     129||Flujo Alternativo 4.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la versión preliminar de la situación actual pero omite todos los datos.||Se toma la opción “Versión Preliminar de la Situación Actual” y se presiona “guardar” en cualquiera de las opciones.||El sistema muestra un mensaje en el que solicita que se indique alguna información.|| ||El sistema no presenta el mensaje.|| ||
     130||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la versión preliminar de la situación actual pero luego cancela.||Se toma la opción “Versión Preliminar de la Situación Actual”.  El sistema solicita que se indique la siguiente información: (a) hechos verificables que manifiestan una situación como problema: La ciencia y la tecnología son concebidas, por lo general, como neutras y universales. Esta postura permite a los países que cuentan con un grado de aquella ciencia y tecnología promovida por occidente, llamados “desarrollados”, ejercer control y dominación sobre los demás países, en tanto que las áreas de estudio y las tecnologías que se aceptan están orientadas según los intereses de estos países. Se toma  la opción "cancelar". ||El sistema no ejecuta ninguna acción. ||Igual a lo esperado.|| || ||
     131||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la versión preliminar de la situación actual.||Se toma la opción “Versión Preliminar de la Situación Actual”. El sistema solicita que se indique la siguiente información: (a) hechos verificables que manifiestan una situación como problema: La ciencia y la tecnología son concebidas, por lo general, como neutras y universales. Esta postura permite a los países que cuentan con un grado de aquella ciencia y tecnología promovida por occidente, llamados “desarrollados”, ejercer control y dominación sobre los demás países, en tanto que las áreas de estudio y las tecnologías que se aceptan están orientadas según los intereses de estos países. (b) causas que originan tales hechos: La dependencia cultural a afectado gravemente el sector educativo, a tal punto de que las instituciones educativas (públicas o privadas) no promueven la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, capaces de entender y atender sus propias necesidades. Esta falta de conciencia crítica y reflexiva ha contribuido, en gran medida, al comportamiento consumista característico de una sociedad como la venezolana. (c) cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir: Para lograr cambios pertinentes y trascendentes, en relación a los problemas que se mencionan en la situación actual, parece requerirse un cambio en la cultura venezolana, un cambio a nivel de pensamiento y acción (comportamiento), que permita alcanzar la libertad necesaria para que el pueblo venezolano pueda ser soberano.  (d) cambios ideales que se aspiran alcanzar: Para lograr un cambio a nivel cultural se requiere realizar cambios significativos en el sector educativo, de manera tal que se logre formar una nueva generación que pueda realizar cambios trascendentes respecto a los problemas mencionados en la situación actual, es decir, que se formen ciudadanos con conciencia crítica y reflexiva, que orienten sus prácticas a la búsqueda del bien común y al cuidado del bien público. Se toma  la opción "guardar". || El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.||Igual a lo esperado.|| || ||
     132
     133[[BR]]
     134
     135===  2.2.2. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Importar interpretaciones de la explicación situacional. ===
     136
     137'''Flujo Básico'''
     138
     1391- El usuario pulsa la opción "Importar interpretaciones de la explicación situacional".
     140
     1412- El sistema presenta por pantalla las secciones de información que componen las interpretaciones de la explicación situacional registradas por cada actor micro, y muestra la opción "guardar" en cada una de estas secciones.
     142
     1433- El usuario selecciona información de la sección de interés y pulsa la opción "guardar".
     144
     1454- El sistema registra la información en la sección correspondiente de la versión preliminar de la explicación situacional.
     146
     147'''Flujos Alternativos'''
     148
     149No aplica.
     150
     151''' Casos de Prueba '''
     152
     153||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     154||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea importar interpretaciones de la explicación situacional.|| a) Se toma la opción “Importar interpretaciones de la explicación situacional”. b) Selecciona información de alguna de las secciones correspondiente a la interpretación de la explicación situacional de determinado actor micro. Pulsa la opción “Guardar” en cada una de las secciones que hizo selección de información. || a) El sistema presenta por pantalla la información registrada para las secciones de información que componen las interpretaciones de la explicación situacional registradas por cada actor micro, con una sección para la selección y la opción "guardar". b) El sistema registra la información seleccionada en la sección correspondiente de la versión preliminar de la explicación situacional.||Igual a lo esperado. || || ||
     155
     156[[BR]]
     157
     158
     159
     160===  2.2.3. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar versión preliminar de la explicación situacional (por un actor micro) ===
     161
     162'''Flujo Básico'''
     163
     1641- El usuario pulsa la opción "Versión Preliminar de la Explicación Situacional".
     165
     1662- El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que componen la versión preliminar explicación situacional.
     167
     168'''Flujos Alternativos'''
     169
     170No aplica.
     171
     172''' Casos de Prueba '''
     173
     174||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     175||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar la versión preliminar de la explicación situacional.||Se toma la opción “Versión Preliminar de la Explicación Situacional”.||El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que componen la versión preliminar explicación situacional.||Igual a lo esperado.|| || ||
     176
     177[[BR]]
     178
     179
     180===  2.2.4. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar versión preliminar de la explicación situacional (por un actor macro). ===
     181
     182'''Flujo Básico'''
     183
     1841- El usuario pulsa la opción "Versión Preliminar de la Explicación Situacional".
     185
     1862- El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que componen la versión preliminar explicación situacional, y para cada sección muestra la opción "actualizar".
     187
     188'''Flujos Alternativos'''
     189
     190No aplica.
     191
     192''' Casos de Prueba '''
     193
     194||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     195||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea consultar la versión preliminar de la explicación situacional.||Se toma la opción “Versión Preliminar de la Explicación Situacional”.|| El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que componen la versión preliminar explicación situacional, y para cada sección muestra la opción "actualizar"||Igual a lo esperado.|| || ||
     196
     197[[BR]]
     198
     199
     200===  2.2.5. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Modificar versión preliminar de la situación actual. ===
     201
     202
     203'''Flujo Básico'''
     204
     2051- El usuario pulsa la opción "Versión Preliminar de la Situación Actual".
     206
     2072- El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que conforman la versión preliminar de la situación actual, y muestra la opción “actualizar” para cada una de estas secciones.
     208
     2093- El usuario pulsa la opción “actualizar” en la sección de interés.
     210
     2114- El sistema activa los campos de la sección correspondiente para permitir que se realice la modificación respectiva, y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”.
     212
     2135- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”.
     214
     2156- El sistema registra los datos modificados y los presenta por pantalla.
     216
     2177- Si el usuario modifica los campos requeridos y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción.   
     218
     219
     220'''Flujos Alternativos'''
     221
     2226.1- Si el usuario omite todos los datos solicitados en una sección y pulsa la opción “guardar” de ésta, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indique alguna información.
     223
     224''' Casos de Prueba '''
     225
     226||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     227||Flujo Alternativo 6.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar la versión preliminar de la situación actual pero omite la información correspondiente.||Se toma la opción “Versión Preliminar de la Situación Actual”. Se toma la opción “modificar” en “(c) cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”. Se borra la información previamente cargada y se toma la opción “guardar”. ||El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indique alguna información.|| ||El sistema no presenta el mensaje.|| ||
     228||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar la versión preliminar de la situación actual pero luego cancela.||Se toma la opción “Versión Preliminar de la Situación Actual”. Se toma la opción “modificar” para la opción“(c) cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”, y se agrega: Es importante indicar que los cambios requeridos a nivel educativo, así como la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, son cambios a largo plazo. Cabe destacar que urge realizar otros cambios, quizás a mediano plazo, que posibiliten el cambio cultural y que permitan sanear la institucionalidad pública, todo ello con miras a lograr cambios que vallan en pro del bien común y el cuido del bien público. Se toma  la opción "cancelar". ||El sistema no ejecuta ninguna acción. ||Igual a lo esperado.|| || ||
     229||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la versión preliminar de la situación actual.||Se toma la opción “Versión Preliminar de la Situación Actual”. Se toma la opción “modificar” para la opción “(c) cambios de la situación actual que puedan ser alcanzados en función del plan que se pretende construir”, y se agrega: Es importante indicar que los cambios requeridos a nivel educativo, así como la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, son cambios a largo plazo. Cabe destacar que urge realizar otros cambios, quizás a mediano plazo, que posibiliten el cambio cultural y que permitan sanear la institucionalidad pública, todo ello con miras a lograr cambios que vallan en pro del bien común y el cuido del bien público. Se toma  la opción "guardar". ||El sistema registra los datos y los presenta por pantalla. ||Igual a lo esperado.|| || ||
     230
     231[[BR]]
     232
     233===  2.3. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Gestionar situación actual. ===
     234
     235===  2.3.1 Casos de Prueba para el Caso de Uso: Registrar situación actual. ===
     236
     237'''Flujo Básico'''
     238
     2391- El usuario pulsa la opción "Situación Actual".
     240
     2412- El sistema despliega una pantalla donde muestra las secciones que componen la situación actual, y para cada sección solicita: (a) Sección de descriptores de la situación actual, el sistema solicita se indique el nombre y acrónimo del descriptor; (b) Sección de causas, el sistema solicita se indique por cada causa a registrar: nombre y acrónimo, tipo al que corresponde, nivel de control que se tiene sobre la misma y el tipo de perspectiva a la cual corresponde la causa; c) Sección de relaciones entre causas y descriptores, el sistema solicita se indique las relaciones entre cada una de las causas y cada uno de los descriptores registrados. Para cada sección (a, b y c) el sistema presenta las opciones “guardar” y  “cancelar”.
     242
     2433- El usuario ingresa datos solicitados en las secciones y presiona la opción “guardar” respectiva a cada sección donde efectúe el registro.
     244
     2454- El sistema registra los datos ingresados y los presenta por pantalla.
     246
     2475- Si el usuario ingresa datos solicitados en cualquiera de las secciones y presiona la opción “cancelar” de la respectiva sección, el sistema no ejecuta ninguna acción.
     248
     249'''Flujos Alternativos'''
     250
     2514.1- Si el usuario omite todos o algunos de los datos solicitados en cualquiera de las secciones, y pulsa la opción “guardar” de la sección respectiva, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indiquen los datos omitidos.
     252
     253
     254''' Casos de Prueba '''
     255
     256||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     257||Flujo Alternativo 4.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la situación actual pero omite la información.||Se toma la opción “Situación Actual”. (a) descriptores de la situación actual: Se toma la opción “guardar”. ||El sistema muestra un mensaje en el que solicita que se indique la información omitida.||Igual a lo esperado.|| || ||
     258||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la situación actual pero cancela.||Se toma la opción “Situación Actual”. (a) descriptores de la situación actual: La ciencia y la tecnología son concebidas, por lo general, como neutras y universales. Esta postura permite a los países que cuentan con un grado de aquella ciencia y tecnología promovida por occidente, llamados “desarrollados”, ejercer control y dominación sobre los demás países, en tanto que las áreas de estudio y las tecnologías que se aceptan están orientadas según los intereses de estos países. Se toma la opción “cancelar”. ||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.|| || ||
     259||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la situación actual.||Se toma la opción “Situación Actual”. (a) descriptores de la situación actual: La ciencia y la tecnología son concebidas, por lo general, como neutras y universales. Esta postura permite a los países que cuentan con un grado de aquella ciencia y tecnología promovida por occidente, llamados “desarrollados”, ejercer control y dominación sobre los demás países, en tanto que las áreas de estudio y las tecnologías que se aceptan están orientadas según los intereses de estos países. (b) causas que ocasionan los descriptores [para ello presenta la lista de descriptores registrados y por cada descriptor solicita se indiquen las causas que lo han originado]:La dependencia cultural a afectado gravemente el sector educativo, a tal punto de que las instituciones educativas (públicas o privadas) no promueven la formación de ciudadanos críticos y reflexivos, capaces de entender y atender sus propias necesidades. Esta falta de conciencia crítica y reflexiva ha contribuido, en gran medida, al comportamiento consumista característico de una sociedad como la venezolana. (c) clasificación de las causas [para ello presenta el listado de causas registradas y solicita se indique por cada una de ellas el tipo de causa (para lo cual presenta tres opciones: “regla”, “acumulación” y “flujo”) y el nivel de control que se tiene sobre ésta (para el nivel de control presenta las opciones: “bajo control absoluto de los actores planificadores”, “bajo control compartido con otros actores”, y “fuera del control de los actores planificadores”)]: para la causa registrada se toman las opciones “acumulación”, “bajo control compartido con otros actores.” Para cada sección (a, b y c) se toma la opción “guardar” ||El sistema registra los datos ingresados y los presenta por pantalla.||Igual a lo esperado.|| || ||
     260
     261[[BR]]
     262
     263===  2.3.2. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar situación actual (por parte de un actor micro). ===
     264
     265'''Flujo Básico'''
     266
     2671- El usuario pulsa la opción "Situación Actual".
     268
     2692- El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas".
     270
     2713- El usuario pulsa sobre la sección que quiere consultar. 4- El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección respectiva.
     272
     273'''Flujos Alternativos'''
     274
     275No aplica.
     276
     277''' Casos de Prueba '''
     278
     279||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     280||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar la versión preliminar de la explicación situacional.|| 1) Se toma la opción “Situación Actual”. 2) Pulsa la opción “Descriptores de la situación actual”.|| 1) El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas". 2) El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección "Descriptores de la situación actual" || || || ||
     281||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar la versión preliminar de la explicación situacional.|| 1) Se toma la opción “Situación Actual”. 2) Pulsa la opción “Causa de la situación actual”.|| 1) El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas". 2) El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección "Causa de la situación actual" || || || ||
     282||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar la versión preliminar de la explicación situacional.|| 1) Se toma la opción “Situación Actual”. 2) Pulsa la opción “Relaciones entre descriptores y causas”.|| 1) El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas". 2) El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección "Relaciones entre descriptores y causas" || || || ||
     283
     284[[BR]]
     285
     286===  2.3.3. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar situación actual (por parte de un actor macro). ===
     287
     288'''Flujo Básico'''
     289
     2901- El usuario pulsa la opción "Situación Actual".
     291
     2922- El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas".
     293
     2943- El usuario pulsa sobre la sección que quiere consultar.
     295
     2964- El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección respectiva y presenta las opciones "modificar" y "eliminar".
     297
     298'''Flujos Alternativos'''
     299
     300No aplica.
     301
     302''' Casos de Prueba '''
     303
     304||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     305||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar la versión preliminar de la explicación situacional.|| 1) Se toma la opción “Situación Actual”. 2) Pulsa la opción “Descriptores de la situación actual”.|| 1) El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas". 2) El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección "Descriptores de la situación actual" y presenta las opciones "modificar" y "eliminar" || || || ||
     306||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar la versión preliminar de la explicación situacional.|| 1) Se toma la opción “Situación Actual”. 2) Pulsa la opción “Causa de la situación actual”.|| 1) El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas". 2) El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección "Causa de la situación actual" y presenta las opciones "modificar" y "eliminar" || || || ||
     307||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor micro desea consultar la versión preliminar de la explicación situacional.|| 1) Se toma la opción “Situación Actual”. 2) Pulsa la opción “Relaciones entre descriptores y causas”.|| 1) El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas". 2) El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección "Relaciones entre descriptores y causas" y presenta las opciones "modificar" y "eliminar" || || || ||
     308
     309[[BR]]
     310
     311===  2.3.4. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Modificar situación actual. ===
     312
     313'''Flujo Básico'''
     314
     3151- El usuario pulsa la opción “Situación Actual”.
     316
     3172- El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas".
     318
     3193- El usuario pulsa sobre la sección en la cual quiere realizar la modificación.
     320
     3214- El sistema presenta por pantalla la información registrada para la sección respectiva, y presenta las opciones "modificar" y "eliminar".
     322
     3235- El usuario pulsa la opción “modificar”.
     324
     3256- El sistema activa los campos de la sección correspondiente para permitir que se realice la modificación respectiva, y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”.
     326
     3277- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”.
     328
     3298- El sistema registra los datos modificados y los presenta por pantalla.
     330
     3319- Si el usuario modifica los campos requeridos y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción.
     332
     333'''Flujos Alternativos'''
     334
     3357.1- Si el usuario omite todos o alguno de los datos solicitados en cualquiera de las secciones y pulsa la opción “guardar” de la sección respectiva, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indique los datos omitidos.
     336
     337''' Casos de Prueba '''
     338
     339||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     340||Flujo Alternativo 7.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea modificar alguna sección de la situación actual pero omite todos los datos.||Se toma la opción “Situación Actual”. Para la opción “Causa de la situación actual” se toma la opción modificar. En la sección causas que ocasionan los descriptores: (omitir). Se pulsa la opción “guardar”. ||El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indique la información omitida.||Igual a lo esperado.|| || ||
     341||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar la situación actual pero cancela.||Se toma la opción “Situación Actual”. Para la opción “Causa de la situación actual” se toma la opción modificar. Para la causa registrada se toman las opciones “regla”, “bajo control absoluto de los actores planificadores ”. Se toma la opción “cancelar”. ||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.|| || ||
     342||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar la situación actual.||Se toma la opción “Situación Actual”. Para la opción “Causa de la situación actual” se toma la opción modificar. Para la causa registrada se toman las opciones “regla”, “bajo control absoluto de los actores planificadores ”. Se toma la opción “guardar”. ||El sistema registra los datos modificados y los presenta por pantalla.||Igual a lo esperado.|| || ||
     343
     344[[BR]]
     345
     346===  2.3.5. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Eliminar descriptor de la situación actual. ===
     347
     348'''Flujo Básico'''
     349
     3501- El usuario pulsa la opción “Situación Actual”.
     351
     3522- El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas".
     353
     3543- El usuario pulsa sobre la sección "Descriptores de la situación actual".
     355
     3564- El sistema presenta por pantalla el listado de descriptores registrados y presenta las opciones "modificar" y "eliminar".
     357
     3585- El usuario pulsa la opción “eliminar" del descriptor que desea eliminar”.
     359
     3606- El sistema presenta un mensaje por pantalla en el que pregunta al usuario si está seguro de eliminar el descriptor, y muestra las opciones "eliminar" y "cancelar".
     361
     3627- El usuario pulsa la opción "eliminar".
     363
     3648- El sistema elimina el descriptor respectivo.
     365
     3669- Si el usuario pulsa la opción "cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción.
     367
     368'''Flujos Alternativos'''
     369
     370No aplica
     371
     372''' Casos de Prueba '''
     373
     374||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     375||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea eliminar un descriptor de la situación actual.|| Para determinado descriptor registrado, se pulsa la opción “Eliminar”. ||El sistema presenta un mensaje preguntando si ¿Está seguro de querer eliminar al descriptor de la situación actual seleccionado?. Luego de responder a la pregunta (Pulsado la opción “Eliminar”) el descriptor seleccionado es borrado. ||Igual a lo esperado.|| || ||
     376||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro decide eliminar un descriptor de la situación actual pero luego cancela dicha eliminación. || Para determinado descriptor registrado, se pulsa la opción “Eliminar”. ||El sistema presenta un mensaje preguntando si ¿Está seguro de querer eliminar al descriptor de la situación actual seleccionado?. Luego de responder a la pregunta (Pulsado la opción “Cancelar”)  no se ejecuta ninguna acción. ||Igual a lo esperado.|| || ||
     377
     378[[BR]]
     379
     380
     381===  2.3.6. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Eliminar causa de la situación actual. ===
     382
     383'''Flujo Básico'''
     384
     3851- El usuario pulsa la opción “Situación Actual”.
     386
     3872- El sistema presenta por pantalla las secciones: "Descriptores de la situación actual", "Causa de la situación actual" y "Relaciones entre descriptores y causas".
     388
     3893- El usuario pulsa sobre la sección "Causa de la situación actual".
     390
     3914- El sistema presenta por pantalla el listado de causas registrados y presenta las opciones "modificar" y "eliminar".
     392
     3935- El usuario pulsa la opción “eliminar" de la causa que desea eliminar”.
     394
     3956- El sistema presenta un mensaje por pantalla en el que pregunta al usuario si está seguro de eliminar la causa, y muestra las opciones "eliminar" y "cancelar".
     396
     3977- El usuario pulsa la opción "eliminar".
     398
     3998- El sistema elimina la causa respectiva.
     400
     4019- Si el usuario pulsa la opción "cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción.
     402
     403'''Flujos Alternativos'''
     404
     405No aplica
     406
     407''' Casos de Prueba '''
     408
     409||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     410||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea eliminar una causa de la situación actual.|| Para determinada causa registrada, se pulsa la opción “Eliminar”. ||El sistema presenta un mensaje preguntando si ¿Está seguro de querer eliminar la causa de la situación actual seleccionada?. Luego de responder a la pregunta (Pulsado la opción “Eliminar”) la causa seleccionada es borrada. ||Igual a lo esperado.|| || ||
     411||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro decide eliminar una causa de la situación actual pero luego cancela dicha eliminación. || Para determinada causa registrada, se pulsa la opción “Eliminar”. ||El sistema presenta un mensaje preguntando si ¿Está seguro de querer eliminar la causa de la situación actual seleccionada?. Luego de responder a la pregunta (Pulsado la opción “Cancelar”) no se ejecuta ninguna acción. ||Igual a lo esperado.|| || ||
     412
     413[[BR]]
     414
     415
     416===  2.3.7. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Obtener descriptores desde la versión preliminar de la explicación situacional. ===
     417
     418'''Flujo Básico'''
     419
     4201- El usuario pulsa la opción "Obtener descriptores desde la versión preliminar de la explicación situacional".
     421
     4222- El sistema presenta por pantalla los descriptores registrados en la versión preliminar de la explicación situacional y las opciones "guardar" y "cancelar".
     423
     4243- El usuario selecciona los descriptores de interés y pulsa la opción "guardar".
     425
     4264- El sistema registra los descriptores seleccionados en la sección "Descriptores de la situación actual".
     427
     4285- Si el usuario selecciona o no descriptores registrados en la versión preliminar de la explicación situacional y pulsa la opción "cancelar", el sistema no ejecuta ninguna acción.
     429
     430'''Flujos Alternativos'''
     431
     432No aplica
     433
     434''' Casos de Prueba '''
     435
     436||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     437||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro importa descriptores de la versión preliminar de la explicación situacional a la situación actual.|| Pulsa la opción "Obtener descriptores desde la versión preliminar de la explicación situacional". Selecciona uno o más descriptores de la versión preliminar presentados en pantalla. Pulsa la opción “Guardar”. ||El sistema registra los descriptores seleccionados en la sección "Descriptores de la situación actual" ||Igual a lo esperado.|| || ||
     438||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro decide importar descriptores de la versión preliminar de la explicación situacional a la situación actual, pero al final cancela.|| Pulsa la opción "Obtener descriptores desde la versión preliminar de la explicación situacional". Selecciona uno o más descriptores de la versión preliminar presentados en pantalla. Pulsa la opción “Cancelar”. ||El sistema no ejecuta ninguna acción ||Igual a lo esperado.|| || ||
     439
     440[[BR]]
     441
     442
     443===  2.3.8. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Obtener causas desde la versión preliminar de la explicación situacional. ===
     444
     445'''Flujo Básico'''
     446
     4471- El usuario pulsa la opción "Obtener causas desde la versión preliminar de la explicación situacional".
     448
     4492- El sistema presenta por pantalla las causas registradas en la versión preliminar de la explicación situacional y las opciones "guardar" y "cancelar".
     450
     4513- El usuario selecciona las causas de interés y pulsa la opción "guardar".
     452
     4534- El sistema registra las causas seleccionados en la sección "Causa de la situación actual".
     454
     4555- Si el usuario selecciona o no causas registradas en la versión preliminar de la explicación situacional y pulsa la opción "cancelar", el sistema no ejecuta ninguna acción.
     456
     457'''Flujos Alternativos'''
     458
     459No aplica
     460
     461''' Casos de Prueba '''
     462
     463||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     464||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro importa causas de la versión preliminar de la explicación situacional a la situación actual.|| Pulsa la opción "Obtener causas desde la versión preliminar de la explicación situacional". Selecciona una o más causas de la versión preliminar presentadas en pantalla. Pulsa la opción “Guardar”. ||El sistema registra las causas seleccionadas en la sección "Causas de la situación actual" ||Igual a lo esperado.|| || ||
     465||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro decide importar causas de la versión preliminar de la explicación situacional a la situación actual, pero al final cancela.|| Pulsa la opción "Obtener causas desde la versión preliminar de la explicación situacional". Selecciona una o más causas de la versión preliminar presentadas en pantalla. Pulsa la opción “Cancelar”. ||El sistema no ejecuta ninguna acción ||Igual a lo esperado.|| || ||
     466
     467[[BR]]
     468
     469
     470===  2.4 Casos de Prueba para el Caso de Uso: Gestionar causas críticas.  ===
     471
     472===  2.4.1. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Registrar relaciones de causalidad entre las causas ===
     473
     474
     475'''Flujo Básico'''
     476
     4771- El usuario pulsa la opción “Relaciones de causalidad entre causas ”.
     478
     4792- El sistema presenta por pantalla una matriz cruzada con las causas que fueron registradas para la situación actual, y solicita se indique el grado de causalidad que ejercen cada una de las causas ubicadas en las filas de la matriz sobre cada una de las causas ubicadas en las columnas de la matriz [el sistema presenta dos opciones para el grado de causalidad: cero (0) que indica que una causa no ocasiona otra, y uno (1) que indica que una causa ocasiona otra]. El sistema presenta las opciones “guardar” y “cancelar”.
     480
     4813- El usuario selecciona el grado de causalidad entre las causas y pulsa la opción “guardar”.
     482
     4834- El sistema registra los datos ingresados y los presenta por pantalla.
     484
     4855- Si el usuario ingresa la información solicitada y presiona la opción "cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción.
     486
     487
     488'''Flujos Alternativos'''
     489
     4904.1.- Si el usuario no ingresa ninguna relación de causalidad y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indique información a registrar.
     491
     492''' Casos de Prueba '''
     493
     494||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     495||Flujo Alternativo 4.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea  registrar las relaciones de causalidad entre las causas pero omite los datos.||Se toma la opción “Relaciones de causalidad entre causas ”. Se toma la opción “guardar”.||El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indique información a registrar.|| ||El sistema no presenta el mensaje.|| ||
     496||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea  registrar las relaciones de causalidad entre las causas pero cancela.||Se toma la opción “Relaciones de causalidad entre causas ”. En la primera fila de la tabla se coloca 0 y en la segunda fila 1. Se toma la opción “cancelar”.||El sistema no ejecuta ninguna acción. ||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     497||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea  registrar las relaciones de causalidad entre las causas.||Se toma la opción “Relaciones de causalidad entre causas ”. En la primera fila de la tabla se coloca 0 y en la segunda fila 1. Se toma la opción “guardar”.||El sistema registra los datos ingresados y los presenta por pantalla. ||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     498
     499[[BR]]
     500
     501===  2.4.2. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar relaciones de causalidad entre las causas. ===
     502
     503
     504'''Flujo Básico'''
     505
     5061.- El usuario pulsa la opción "Relaciones de causalidad entre causas ".
     507
     5082.- El sistema despliega una pantalla donde presenta la matriz de interrelación sistémica con los grados de causalidad registrados.
     509
     510
     511'''Flujos Alternativos'''
     512
     513No aplica.
     514
     515''' Casos de Prueba '''
     516
     517||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     518||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea Consultar relaciones de causalidad entre las causas.||Se toma la opción "Relaciones de causalidad entre causas ”.||El sistema despliega una pantalla donde presenta la matriz de interrelación sistémica con los grados de causalidad registrados, y presenta la opción “modificar”.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     519
     520[[BR]]
     521
     522 
     523===  2.4.3. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Modificar relaciones de causalidad entre las causas. ===
     524
     525
     526'''Flujo Básico'''
     527
     5281- El usuario pulsa la opción “Relaciones de causalidad entre causas".
     529
     5302- El sistema presenta por pantalla la matriz de interrelación sistémica, activa los campos de la matriz para permitir la modificación de la misma, y muestra las opciones “guardar” y “cancelar”.
     531 
     5323- El usuario modifica la información de interés y pulsa la opción "guardar".
     533 
     5344- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.
     535
     5365- Si el usuario modifica o no información y presiona la opción "cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción.
     537
     538
     539'''Flujos Alternativos'''
     540
     5413.1- Si el usuario no realiza ninguna modificación y pulsa la opción "guardar", el sistema no ejecuta ninguna acción.
     542
     543
     544''' Casos de Prueba '''
     545
     546||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     547||Flujo Alternativo 3.1 || 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario no realiza  modificación en las relaciones de causalidad entre las causas y pulsa la opción “guardar”.||Se toma la opción "Relaciones de causalidad entre causas”. Se toma la opción la opción “guardar”.|| El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.||Si el usuario elimina todas las relaciones y deja la tabla en blanco, el sistema guarda la nueva información suministrada.||  ||
     548||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar relaciones de causalidad entre las causas pero cancela.||Se toma la opción "Relaciones de causalidad entre causas”. Indique relación de causalidad entre dos causas. Se toma la opción la opción “cancelar”. ||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.||  ||  ||
     549||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea modificar relaciones de causalidad entre las causas.||Se toma la opción "Relaciones de causalidad entre causas”. Indique relación de causalidad entre dos causas. Se toma la opción la opción “guardar”. ||El sistema registra los datos y los presenta por pantalla. ||Igual a lo esperado.|| || ||
     550
     551[[BR]]
     552
     553===  2.4.4. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Seleccionar posibles causas críticas. ===
     554
     555
     556'''Flujo Básico'''
     557
     5581- El usuario pulsa la opción “Seleccionar posibles causas críticas”.
     559
     5602- El sistema realiza un cálculo en base a la matriz de interrelación sistémica para identificar las posibles causas críticas.
     561
     5623- El sistema muestra por pantalla el listado de posibles causas críticas.
     563
     564'''Flujos Alternativos'''
     565
     566No aplica.
     567
     568
     569''' Casos de Prueba '''
     570
     571||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     572||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea identificar posibles causas críticas.||Se toma la opción " Posibles causas críticas ”.||El sistema realiza un cálculo en base a la matriz de interrelación sistémica para identificar las posibles causas críticas y muestra por pantalla el listado de posibles causas críticas.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     573
     574[[BR]]
     575
     576===  2.4.5. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar posibles causas críticas. ===
     577
     578
     579'''Flujo Básico'''
     580
     5811- El usuario pulsa la opción “Posibles causas críticas”.
     582
     5832- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles causas críticas.
     584
     585
     586'''Flujos Alternativos'''
     587
     588No aplica.
     589
     590
     591''' Casos de Prueba '''
     592
     593||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     594||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea consultar posibles causas críticas.||Se toma la opción "Posibles causas críticas ”.||El sistema presenta por pantalla el listado de posibles causas críticas.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     595 
     596[[BR]]
     597
     598
     599===  2.4.6. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Seleccionar causas críticas. ===
     600
     601
     602'''Flujo Básico'''
     603
     6041- El usuario pulsa la opción “Seleccionar causas críticas”.
     605
     6062- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles causas críticas, solicita se seleccione de este listado aquellas causas que se consideren críticas, y muestra las opciones “seleccionar” y “cancelar”.
     607
     6083- El usuario selecciona las causas críticas y pulsa la opción “seleccionar”.
     609
     6104- El sistema registra las causas críticas y las presenta por pantalla.
     611
     6125- Si el usuario selecciona las causas críticas y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción.
     613
     614
     615'''Flujos Alternativos'''
     616
     6174.1- Si el usuario no selecciona ninguna causa crítica y pulsa la opción "seleccionar", el sistema solicita se seleccionen causas críticas.
     618
     619
     620''' Casos de Prueba '''
     621
     622||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     623||Flujo Alternativo 4.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea seleccionar las causas críticas pero omite hacer la selección.||El usuario toma la opción “Seleccionar causas críticas”. El usuario no selecciona ninguna causa crítica y toma la opción "seleccionar".||El sistema presenta por pantalla el listado de posibles causas críticas, solicita se seleccione de este listado aquellas causas que se consideren críticas, y muestra las opciones “seleccionar” y “cancelar”. El sistema solicita se seleccionen causas críticas.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     624||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea seleccionar las causas críticas pero cancela.||El usuario toma la opción “Seleccionar causas críticas”. Se seleccionan dos causas críticas y se toma la opción “cancelar”.||El sistema presenta por pantalla el listado de posibles causas críticas, solicita se seleccione de este listado aquellas causas que se consideren críticas, y muestra las opciones “seleccionar” y “cancelar”. El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     625||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea seleccionar las causas críticas.||El usuario toma la opción “Seleccionar causas críticas”. Se seleccionan dos causas críticas y se toma la opción “seleccionar”. ||El sistema presenta por pantalla el listado de posibles causas críticas, solicita se seleccione de este listado aquellas causas que se consideren críticas, y muestra las opciones “seleccionar” y “cancelar”. El sistema registra las causas críticas y las presenta por pantalla.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     626 
     627[[BR]]
     628
     629===  2.4.9. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Describir causas críticas. ===
     630
     631'''Flujo Básico'''
     632
     6331- El usuario pulsa la opción “Causas Críticas”.
     634
     6352- El sistema muestra por pantalla el listado de causas críticas registradas y presenta la opción “Descripción” para cada causa del listado.
     636
     6373- El usuario pulsa la opción “Descripción” asociada a una causa de interés.
     638
     6394- El sistema solicita que se indique, para la causa de interés, la información respectiva a las siguientes secciones: a) especificación de la causa, b) metas que se aspiran alcanzar en función de erradicar la causa o para disminuir los efectos de la misma, c) sectores sociales afectados por la causa, d) posibles formas de solución a la causa, e) palabras claves relacionadas a la causa. El sistema presenta por pantalla las opciones “guardar” y “cancelar”.
     640
     6415- El usuario ingresa datos solicitados y presiona la opción "guardar".
     642
     6436- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.
     644
     6457- Si el usuario registra o no los datos requeridos para una sección y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción.
     646
     6478- Los pasos 3, 4, 5 y 6 se repiten para cada una de las causas críticas registradas que se requiera describir.
     648
     649'''Flujos Alternativos'''
     650
     6515.1- Si el usuario omite los datos solicitados en cualquiera de las secciones y pulsa la opción “guardar” de la sección respectiva, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indique la información requerida para la sección.
     652
     653
     654''' Casos de Prueba '''
     655
     656||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     657||Flujo Alternativo 5.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea describir una causa crítica pero omite la información relacionada.|| El usuario toma la opción “Causas Críticas”. Para una de las causas toma la opción “Descripción” y pulsa la opción “guardar”.||El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indique información a registrar. ||No presenta el mensaje.||La opción "Descripción" que se describe en el caso de prueba aparece con otro nombre "Describir causa".||  ||
     658||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea describir una causa crítica pero cancela.||El usuario toma la opción “Causas Críticas”. Para una de las causas toma la opción “Descripción”. a) Especificación de la causa: Descripción relacionada a la causas crítica1. b) Metas que se aspiran alcanzar en función de lograr cambios en los descriptores de la causa crítica: 10 proyectos de planificación publicados en el repositorio de la Fundación CENDITEL. c) Sectores sociales afectados por la causa: Administración Pública Nacional. d) Posibles formas de solución a los hechos problemáticos indicados en los descriptores de la causa:  se seleccionan dos de la lista. e) Palabras claves relacionadas a la causa: falta de articulación, no hay acuerdos, falta de sistemas automatizados. Se toma la opción “cancelar”.||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.||La opción "Descripción" que se describe en el caso de prueba aparece con otro nombre "Describir causa".||  ||
     659||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea describir las causas críticas.||El usuario toma la opción “Causas Críticas”. Para una de las causas toma la opción “Descripción”. a) Especificación de la causa: Descripción relacionada a la causas crítica1. b) Metas que se aspiran alcanzar en función de lograr cambios en los descriptores de la causa crítica: 10 proyectos de planificación publicados en el repositorio de la Fundación CENDITEL. c) Sectores sociales afectados por la causa: Administración Pública Nacional. d) Posibles formas de solución a los hechos problemáticos indicados en los descriptores de la causa:  se seleccionan dos de la lista. e) Palabras claves relacionadas a la causa: falta de articulación, no hay acuerdos, falta de sistemas automatizados. Se toma la opción “guardar”.||El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.||Igual a lo esperado.||La opción "Descripción" que se describe en el caso de prueba aparece con otro nombre "Describir causa".||  ||
     660 
     661 
     662[[BR]]
     663
     664
     665===  2.4.10. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Modificar descripción de causa crítica. ===
     666
     667'''Flujo Básico'''
     668
     6691- El usuario pulsa la opción "Causas Críticas".
     670
     6712- El sistema presenta el listado de causas críticas y muestra la opción “Descripción” para cada causa de listado.
     672
     6733- El usuario pulsa la opción “Descripción” para una causa de interés.
     674
     6754- El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que conforman la descripción de la causa, activa los campos de las secciones para permitir que se realice la modificación en cualquiera de ellas, y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”.
     676
     6775- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”.
     678
     6796- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.
     680
     6817- Si el usuario modifica o no datos y pulsa la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción.
     682
     683
     684'''Flujos Alternativos'''
     685
     686 5.1- Si el usuario omite los datos requeridos en una sección de descripción de una causa y pulsa la opción “guardar” de la sección respectiva, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indique los datos omitidos.
     687
     688
     689''' Casos de Prueba '''
     690
     691||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     692||Flujo Alternativo 5.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea modificar la descripción de una causa crítica pero omite los datos en una sección.||Se toma la opción "Causas Críticas". Luego se toma la opción “Descripción” para una causa de interés. Se elimina la información de una de las secciones. Se pulsa la opción “guardar”. || El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita en el que solicita se indique los datos omitidos.||No se presenta el mensaje.|| ||  ||
     693||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea modificar la descripción de una causa crítica pero cancela.||Se toma la opción "Causas Críticas". Luego se toma la opción “Descripción” para una causa de interés. Se modifica una de las secciones relacionadas a la causa. Se pulsa la opción “cancelar”. ||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     694||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea modificar la descripción de una causa crítica.||Se toma la opción "Causas Críticas". Luego se toma la opción “Descripción” para una causa de interés. Se modifica una de las secciones relacionadas a la causa. Se pulsa la opción “guardar”. ||El sistema registra los datos y los presenta por pantalla.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     695 
     696 
     697[[BR]]
     698
     699
     700===  2.5 Casos de Prueba para el Caso de Uso: Gestionar la Descripción de la Situación Ideal. ===
     701
     702===  2.5.1 Casos de Prueba para el Caso de Uso: Registrar situación ideal. ===
     703
     704
     705'''Flujo Básico'''
     706
     7071- El usuario pulsa la opción “Situación ideal”.
     708
     7092- El sistema despliega una pantalla donde solicita la descripción de la situación ideal. El sistema presenta dos opciones: "guardar" y "cancelar".
     710
     7113- El usuario ingresa los datos solicitados y presiona la opción "guardar".
     712
     7134- El sistema registra los datos y los muestra por pantalla.
     714
     7155- Si el usuario registra los campos requeridos y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción.
     716
     717
     718'''Flujos Alternativos'''
     719
     7204.1- Si el usuario presiona la opción "guardar" sin ingresar alguna información respectiva a la descripción de la situación ideal, el sistema presenta un mensaje en el que solicita se indiquen información a registrar.
     721
     722
     723''' Casos de Prueba '''
     724
     725||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     726||Flujo Alternativo 4.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la situación ideal pero omite la información.||Se toma la opción “Descripción de la Situación ideal”. Se presiona la opción "guardar".||El sistema presenta un mensaje en el que solicita se indique información a registrar.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     727||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la situación ideal pero cancela.||Se toma la opción “Descripción de la Situación ideal”. Situación Ideal: Tal como se plantea la situación actual del país en el área de ciencia y tecnología parece deberse básicamente a un problema de fragmentación cultural, derivado éste de la dominación que ejercen los países capitalistas desarrollados sobre el comportamiento de la sociedad venezolana. En este sentido, para lograr cambios pertinentes y trascendentes, en relación a los problemas que se mencionan en la situación actual, parece requerirse un cambio en la cultura venezolana, un cambio a nivel de pensamiento y acción (comportamiento), que permita alcanzar la libertad necesaria para que el pueblo venezolano pueda ser soberano. Se presiona la opción "cancelar". ||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     728||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea registrar la situación ideal.||Se toma la opción “Descripción de la Situación ideal”. Situación Ideal: Tal como se plantea la situación actual del país en el área de ciencia y tecnología parece deberse básicamente a un problema de fragmentación cultural, derivado éste de la dominación que ejercen los países capitalistas desarrollados sobre el comportamiento de la sociedad venezolana. En este sentido, para lograr cambios pertinentes y trascendentes, en relación a los problemas que se mencionan en la situación actual, parece requerirse un cambio en la cultura venezolana, un cambio a nivel de pensamiento y acción (comportamiento), que permita alcanzar la libertad necesaria para que el pueblo venezolano pueda ser soberano. Se presiona la opción "guardar". ||El sistema registra los datos y los muestra por pantalla.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     729 
     730[[BR]]
     731
     732
     733 
     734=== 2.5.2 Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar situación ideal. ===
     735 
     736
     737'''Flujo Básico'''
     738
     7391- El usuario pulsa la opción "Situación Ideal".
     740
     7412- El sistema presenta por pantalla el registro de la situación ideal.
     742
     743'''Flujos Alternativos'''
     744
     745No aplica.
     746
     747
     748''' Casos de Prueba '''
     749
     750||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     751||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea consultar la situación ideal.||Se toma la opción "Descripción de la Situación Ideal".||El sistema presenta por pantalla el registro de la situación ideal.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     752 
     753 
     754[[BR]]
     755
     756
     757=== 2.5.3 Casos de Prueba para el Caso de Uso: Modificar la situación ideal. ===
     758
     759'''Flujo Básico'''
     760
     7611- El usuario pulsa la opción "Situación Ideal".
     762
     7632- El sistema presenta el registro de la situación ideal, activa el campo de este registro para permitir su modificación, y presenta la opción “guardar”.
     764
     7653- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”.
     766
     7674- El sistema registra las modificaciones y las muestra por pantalla.
     768
     7695- Si el usuario modifica o no la descripción de la situación ideal y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción.
     770
     771
     772'''Flujos Alternativos'''
     773
     7743.1- Si el usuario omite la información respectiva a la descripción de la situación ideal y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indique dicha descripción.
     775
     776
     777''' Casos de Prueba '''
     778
     779||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     780||Flujo Alternativo  3.1|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea modificar la situación ideal pero omite información.||Se toma la opción "Situación Ideal". El usuario deja en blanco el campo correspondiente a la descripción de la situación ideal .||El sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indique la descripción de la situación ideal.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     781||Flujo Básico|| 2  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea modificar la situación ideal pero cancela.||Se toma la opción "Situación Ideal". Situación Ideal: Se espera contar con formas organizacionales autóctonas, que permitan mejorar el quehacer organizacional, el cuidado del bien público y la institucionalidad, disminuir los niveles de burocracia, y que permitan la articulación del poder popular, la gestión pública y el sector generador de bienes y servicios, todo ello con miras a prestar un mejor servicio adecuado a las necesidades del país.  Se pulsa la opción  “cancelar”. ||El sistema no ejecuta ninguna acción.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     782||Flujo Básico|| 3  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario actor macro desea modificar la situación ideal.||Se toma la opción "Situación Ideal". Situación Ideal: Se espera contar con formas organizacionales autóctonas, que permitan mejorar el quehacer organizacional, el cuidado del bien público y la institucionalidad, disminuir los niveles de burocracia, y que permitan la articulación del poder popular, la gestión pública y el sector generador de bienes y servicios, todo ello con miras a prestar un mejor servicio adecuado a las necesidades del país. Se toma la opción “guardar”. ||El sistema registra los datos y los muestra por pantalla.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     783 
     784[[BR]]
     785
     786
     787=== 2.6. Casos de Prueba para el Caso de Uso: Consultar Situación Objetivo. ===
     788 
     789
     790'''Flujo Básico'''
     791
     7921- El usuario pulsa la opción “Situación Objetivo”.
     793
     7942- El sistema despliega una pantalla donde muestra un listado de todas las metas ingresadas en la descripción de las causas críticas.
     795
     796'''Flujos Alternativos'''
     797
     798No aplica.
     799
     800
     801''' Casos de Prueba '''
     802
     803||'''Escenario'''            ||  ''' # Caso de prueba'''   ||  '''Objetivo de la prueba'''   || '''Datos de entrada''' || '''Salida esperada'''  || '''Salida obtenida'''   ||'''Observaciones'''||'''Errores corregidos''' ||
     804||Flujo Básico|| 1  ||Observar el comportamiento del sistema cuando el usuario desea consultar la situación objetivo.||Se toma la opción "Situación Objetivo".||El sistema despliega una pantalla donde muestra un listado de todas las metas ingresadas en la descripción de las causas críticas.||Igual a lo esperado.|| ||  ||
     805 
     806 
     807[[BR]]
     808
     809
     810