wiki:PlanProyecto_1

Version 6 (modified by rbriceno, 14 años ago) (diff)

--

Tabla de Contenido

  1. Planificación Estratégica Integral
  2. Proyectos
  3. Metodología de Desarrollo de Software Libre (MDSL) Versión 2.0
    1. Conceptualización
      1. Plantillas
      2. Flujograma
    2. Administracion
      1. Plantillas
      2. Flujograma
    3. Construcción
      1. Plantillas
      2. Flujograma
    4. Uso de macros para trazabilidad
  4. Propuesta de Solución
  5. Propuesta de Desarrollo del Proyecto
    1. 1. Necesidades y/o problemas
    2. 2. Solución propuesta
    3. 3. Alcance del software propuesto
    4. 4. Descripción general de la arquitectura del software
    5. 5. Metodología de desarrollo
    6. 6. Plataforma de operación
    7. 7. Plataforma de desarrollo
    8. 8. Licencias de código y documentación
  6. Posibles Actores de la Comunidad de Desarrollo de la Aplicación
    1. 1. Lista de Posibles Aliados de la Red de Desarrollo de la Aplicación
    2. 2. Lista de Posibles Colaboradores en el Desarrollo de la Aplicación
  7. Estudio de Factibilidad de Desarrollo del Proyecto
    1. 1. Aspectos a Considerar para el Estudio de Factibilidad del Proyecto
    2. 2. Factibilidad del Desarrollo del Proyecto
  8. Descripción de la Aplicación
  9. Estándares de Desarrollo del Proyecto
  10. Priorización de Funcionalidades
    1. Funcionalidad:
    2. Valor cuantitativo de prioridad:
    3. Dependencia entre Funcionalidades:
  11. Estudio de los Riesgos
    1. Valor cuantitativo de prioridad
  12. Plan del Proyecto
    1. 1. Priorización de funcionalidades del software según las necesidades …
  13. Definición del dominio de la aplicación
  14. Definición del dominio de la aplicación
  15. Diagramas de Actividades
  16. Diagramas de Actividades de los Métodos de las Clases de la Aplicación
  17. Definición de Requerimientos
    1. 1. Requerimientos Funcionales
    2. 2. Requerimientos No-funcionales
  18. Especificación de Requerimientos (Funcionalidades)
    1. 1. Casos de Uso <Nombre del caso de uso>
    2. 2. Casos de Uso <Nombre del caso de uso>
    3. Flujograma de actividades
  19. Diagramas de Secuencia
    1. 1. Diagramas de Secuencia para los Casos de Uso de la Aplicación
      1. 1.1 Diagrama de Secuencia del Caso de Uso <Nombre del Caso de Uso>
      2. 1.2 Diagrama de Secuencia del Caso de Uso <Nombre del Caso de Uso>
  20. Diagramas de Estado de las Clases de la Aplicación
    1. 1. Diagrama de Estado de la Clase <nombre de la clase>
    2. 2. Diagrama de Estado de la Clase <nombre de la clase>
  21. Diseño del Prototipo No-funcional de la Interfaz U/S
  22. Planes de Pruebas
  23. Manuales del Sistema

Plan del Proyecto

En el plan del proyecto se indica el número de iteraciones a realizar durante el desarrollo de la aplicación. A cada iteración se le asocia un número determinado de funcionalidades de la aplicación.

1. Cálculo de las Prioridades de Desarrollo de las Funcionalidades de la Aplicación

En la Tabla 1 se indica el cálculo de priorización de desarrollo para cada funcionalidad de la aplicación. Para realizar este cálculo se utiliza la siguiente formula:

(∑VRi para Fi ) * PR + VFi * PF,

donde.

VRi representa el valor de impacto en el desarrollo de cada riesgo asociado a Fi;

Fi representa la funcionalidad para la cual se está calculando la prioridad de desarrollo;

Vfi representa el valor que la comunidad de usuarios asigna a la funcionalidad dependiendo de la prioridad con la cual la requiera.

PR y PF representan los factores riesgo y funcionalidad utilizados para realizar el cálculo ponderado de priorización de desarrollo. A estos factores se les debe asignar valores comprendidos entre 0 y 1. El valor asignado a cada factor dependerá de la importancia que adquieran estos para el desarrollo de la aplicación. La suma de ambos factores debe ser 1. Valores asignados a los factores riesgo y funcionalidad:

  • PF= 0,75
  • PR= 0,25

Tabla 1. Cálculo de priorización de desarrollo por funcionalidad

Modulo de usuarios y seguridad (F1) 1 1,5 1,25
Modulo de gestión de la explicación situacional (F2) 1 F1 1,5 1,25
Modulo de gestión de la identificación de problemas (F3) 0,75F1, F21,5 0,9375
Modulo de gestión del estudio holístico de problemas (F4)0,5F1, F2, F3 1,5 0,75
Modulo de gestión de priorización de problemas (F5)0,5F1, F2, F3, F4 1,5 0,75
Modulo de gestión de asignación de problemas (F6)0,5F1, F2, F3, F4, F5 1,5 0,75
Modulo de gestión de análisis de problemas (F7)1F1, F2, F3, F4, F5, F6 1,5 1,125
Modulo de gestión de planteamiento de propuestas de solución por problemas (F8)0,75F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7 1,5 0,9375
Modulo de gestión de planificación de acciones por propuesta seleccionada (F9)0,5F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8 1,5 0,75
Modulo de seguimiento de acciones (F10)0,5F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8, F9 1,5 0,75
Modulo de evaluación de acciones (F11)0,5F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8, F9, F10 1,5 0,75

2. Cronograma de Desarrollo del proyecto

Actividad # de la iteración Fecha de inicio Fecha de finalización
Desarrollo de: F1, F2 1 17/02/2010 24/04/2010
Desarrollo de: F3, F4, F5 2 25/04/2010 30/06/2010
Desarrollo de: F6, F7, F8, F9 3 01/07/2010 30/09/2010
Desarrollo de: F10, F11 4 01/10/2010 25/11/2010

3. Equipo de Trabajo

Nombre Rol Correo
Rosana Briceño Analista de Proyectos de Software rbriceno@…
Johanna ÁlvarezAnalista de Proyectos de Software jalvarez@…
Maricela Montilla Analista - Usuario mmontilla@…
Luz ChourioAnalista de Proyectos de Software lchourio@…
Juan VizcarrondoAnalista- Programador jvizcarrondo@…
Milton Mazzari Analista- Programador milmazz@…

volver a metodología