Cambios entre Versión 68 y Versión 69 de EspecificacionRequerimiento_1


Ignorar:
Fecha y hora:
16/04/2010 15:03:55 (hace 14 años)
Autor:
jalvarez
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • EspecificacionRequerimiento_1

    v68 v69  
    585585
    586586
    587 
    588 [[BR]]
    589 
    590 
    591 == #. Casos de Uso: Registrar Valores a los Criterios de Priorización por Problemas  ==
     587[[BR]]
     588
     589
     590
     591=== 2.6 Casos de Uso: Registrar mapa de problemas ===
     592
     593'''Diagrama'''
     594
     595[[Image()]]
     596
     597'''Descripción textual'''
     598
     599||'''''Nombre del caso de uso''''' || Registrar mapa de problemas. ||
     600||'''''Actores participantes''''' || Usuario. ||
     601||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Deben existir los registros de problemas. II) La fecha para la fase de Estudio Holístico de Problemas debe estar vigente.||
     602||'''''Condiciones de salida''''' || Mapa de problemas presentado por pantalla.||
     603||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción “registrar mapa de problemas”. 2- El sistema muestra una pantalla donde presenta gráficamente los problemas seleccionados y solicita se indique: relación causal entre problemas (debe describir la relación), tipo de gobernabilidad por problema (para la cual presenta tres opciones: gobernabilidad absoluta, gobernabilidad compartida con otros actores, no hay gobernabilidad ) ámbito donde se circunscribe cada problema (para lo cual presenta los siguientes ámbitos: educación, ambiente natural, tecnologías blandas, tecnologías duras y políticas públicas) y los  actores con los cuales el APM comparte gobernabilidad por problema. El sistema presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario indica los datos solicitados y presiona la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos ingresados y presenta por pantalla el mapa de problemas. 5- Si el usuario ingresa la información solicitada y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     604||'''''Flujos alternativos'''''||1.1- Si el usuario intenta acceder a esta opción fuera del rango de tiempo establecido para la fase respectiva, el sistema presenta un mensaje indicando que el tiempo válido para la fase de Estudio Holístico de Problemas ya ha expirado. 3.1- Si el usuario omite algunos de los datos, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el solicita se indique la información de los campos (o el campo) omitido(s) (en este mensaje el sistema debe indicar cuales fueron los campos omitidos). 3.2- Si el usuario presiona la opción "guardar" sin ingresar los datos solicitados el sistema presenta un mensaje en el que solicita se indiquen dichos datos. 3.3. Si el usuario ingresa información que no se corresponda con el tipo de dato solicitado el sistema presenta un mensaje en el que indica que la información ingresada es inválida. ||
     605||'''''Requisitos especiales'''''||I) La información sobre los campos solicitados es obligatoria. II) Es necesario que al principio del formulario se coloque el siguiente mensaje: “Se podrán registrar y/o modificar el mapa de problemas hasta la fecha “aquí hay que colocar la fecha válida para la fase de Estudio Holístico de Problemas”.||
     606
     607
     608[[BR]]
     609
     610
     611=== 2.7 Casos de Uso: Modificar mapa de problemas===
     612
     613'''Diagrama'''
     614
     615[[Image()]]
     616
     617'''Descripción textual'''
     618
     619||'''''Nombre del caso de uso''''' || Modificar mapa de problemas. ||
     620||'''''Actores participantes''''' || Usuario. ||
     621||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Deben estar registrado el mapa de problemas. II) La fecha para la fase de Estudio Holístico de Problemas debe estar vigente.||
     622||'''''Condiciones de salida''''' || Modificaciones registradas respecto al mapa de problemas.||
     623||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario presiona la opción “modificar mapa de problemas”. 2- El sistema presenta el registro del mapa de problemas, activa los campos de éste registro para permitir que se realice la modificación del mismo, y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario realiza las modificaciones requeridas y presiona la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos. 5- El sistema presenta presenta por pantalla el mapa de problemas con las modificaciones realizadas. 6- Si el usuario modifica información y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     624||'''''Flujos alternativos'''''||2.1- Si el usuario intenta realizar la modificación fuera del rango de tiempo establecido para la fase respectiva, el sistema no activa los campos del registro de información del mapa de problemas, y presenta un mensaje indicando que el tiempo válido para la fase de Estudio Holístico de Problemas ya ha expirado. 4.1- Si el usuario omite algunos de los datos, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el solicita se indique la información de los campos (o el campo) omitido(s) (en este mensaje el sistema debe indicar cuales fueron los campos omitidos). 4.2- Si el usuario presiona la opción "guardar" sin ingresar los datos solicitados el sistema presenta un mensaje en el que solicita se indiquen dichos datos. 4.3. Si el usuario ingresa información que no se corresponda con el tipo de dato solicitado el sistema presenta un mensaje en el que indica que la información ingresada es inválida. ||
     625||'''''Requisitos especiales'''''||I) La información sobre los campos solicitados es obligatoria. ||
     626
     627
     628[[BR]]
     629
     630=== 2.8 Casos de Uso: Consultar mapa de problemas===
     631
     632'''Diagrama'''
     633
     634[[Image()]]
     635
     636'''Descripción textual'''
     637
     638||'''''Nombre del caso de uso''''' || Consultar mapa de problemas. ||
     639||'''''Actores participantes''''' || Usuario. ||
     640||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Deben estar registrado el mapa de problemas. II) La fecha para la fase de Estudio Holístico de Problemas debe estar vigente.||
     641||'''''Condiciones de salida''''' || Mapa de problemas presentado por pantalla.||
     642||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción “consultar mapa de problemas”. 2- El sistema presenta el gráfico del mapa de problemas, sobre el cual el usuario puede realizar las siguientes consultas: relaciones causales entre problemas, tipo de gobernabilidad por problema, ámbito en el cual se circunscribe un problema y los actores con los cuales el APM comparte gobernabilidad por problema. 3. El usuario selecciona (o pulsa) el tipo de consulta que requiera. 4- El sistema presenta por pantalla la información solicitada según el tipo de consulta realizada.  ||
     643||'''''Flujos alternativos'''''|| ||
     644||'''''Requisitos especiales'''''||La pantalla donde se presenta el mapa de problemas debe contener un campo que le permita al usuario hacer comentarios sobre el mismo. ||
     645
     646
     647
     648[[BR]]
     649
     650
     651== 2.9 Casos de Uso: Registrar Valores a los Criterios de Priorización por Problemas  ==
    592652
    593653'''Diagrama'''
     
    605665||'''''Requisitos especiales'''''|| I) La información sobre los campos solicitados es obligatoria. IIII) Es necesario que al principio del formulario se coloque el siguiente mensaje: “Se podrán registrar y modificar valores de criterios de priorización  de problemas hasta la fecha “aquí hay que colocar la fecha válida para la fase de Priorización de Problemas”. ||
    606666[[BR]]
    607 == #. Casos de Uso: Consultar los Valores de los Criterios de Priorización por Problemas ==
     667
     668== 2.10 Casos de Uso: Consultar los Valores de los Criterios de Priorización por Problemas ==
    608669
    609670'''Diagrama'''
     
    622683
    623684[[BR]]
    624 == #. Casos de Uso: Modificar Valores de los Criterios de Priorización por Problemas ==
     685
     686== 2.11 Casos de Uso: Modificar Valores de los Criterios de Priorización por Problemas ==
    625687
    626688'''Diagrama'''
     
    639701
    640702[[BR]]
    641 == #. Casos de Uso: Priorizar problemas ==
     703
     704
     705== 2.12 Casos de Uso: Priorizar problemas ==
    642706
    643707'''Diagrama'''