Cambios entre Versión 602 y Versión 603 de EspecificacionRequerimiento_1


Ignorar:
Fecha y hora:
30/11/2012 09:22:15 (hace 12 años)
Autor:
jalvarez
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • EspecificacionRequerimiento_1

    v602 v603  
    172172||'''''Condiciones de entrada''''' || ||
    173173||'''''Condiciones de salida''''' ||Registro de fechas para los procesos de planificación.||
    174 ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “fechas para los procesos de planificación”. 2- El sistema muestra una pantalla donde presenta el nombre de los procesos de planificación (Interpretación de la Explicación Situacional, Versión Preliminar de la Explicación Situacional, Descriptores de la Situación Actual, Causas de la Situación Actual, Relaciones entre Descriptores y Causas, Relaciones entre Causas, Seleccionar Posibles Causas Críticas, Seleccionar Causas Críticas, Describir Causas Críticas, Situación Ideal, Definición de Necesidades, Definición de Posibles Políticas, Construcción de Viabilidad a Posibles Políticas, Selección de Políticas Direccionales, Definición de Posibles Estrategias para Políticas Direccionales, Modificación de Posibles Estrategias para Políticas Direccionales, Definición de Proyectos Operativos, Seguimiento y Control del Plan) y solicita se indique por cada proceso la fecha de inicio y fin. El sistema presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario ingresa la información solicitada y pulsa la opción “guardar”. 4- El sistema registra la información ingresada. 5- El sistema presenta por pantalla la información registrada y presenta la opción "enviar". 6- Si el usuario pulsa la opción "enviar" el sistema envía a las direcciones de correo registradas las fechas de los procesos de planificación. 7- Si el usuario ingresa las fechas solicitadas y presiona la opción "cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     174||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “fechas para los procesos de planificación”. 2- El sistema muestra una pantalla donde presenta el nombre de los procesos de planificación y de los subprocesos que los componen, y solicita se indique por cada subproceso la fecha de inicio y fin. El sistema presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario ingresa la información solicitada y pulsa la opción “guardar”. 4- El sistema registra la información ingresada. 5- El sistema presenta por pantalla la información registrada y presenta la opción "enviar". 6- Si el usuario pulsa la opción "enviar" el sistema envía a las direcciones de correo registradas las fechas de los procesos de planificación. 7- Si el usuario ingresa las fechas solicitadas y presiona la opción "cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
    175175||'''''Flujos alternativos'''''||4.1- Si el usuario pulsa la opción "guardar" y omite todos o algunos de los datos solicitados, el sistema presenta por pantalla un mensaje en el que solicita se indiquen los datos requeridos. 4.2- Si el usuario ingresa información que no se corresponda con el tipo de dato solicitado el sistema presenta un mensaje en el que indica que la información ingresada es inválida. 4.3- Si el usuario ingresa, para algún proceso de planificación, fechas de fin inferiores a la fechas de inicio, el sistema envía un mensaje en el que se indica que las fechas indicadas son erróneas.  ||
    176 ||'''''Requisitos especiales'''''|| ||
     176||'''''Requisitos especiales'''''||Los procesos y subprocesos de planificación son los siguientes: 1)Explicación Situacional: 1.1) Interpretación de la Explicación Situacional, 1.2) Versión Preliminar de la Explicación Situacional, 1.3) Descriptores de la Situación Actual, 1.4) Causas de la Situación Actual, 1.5) Relaciones entre Descriptores y Causas, 1.6) Relaciones entre Causas, 1.7) Seleccionar Posibles Causas Críticas, 1.8) Seleccionar Causas Críticas, 1.9) Describir Causas Críticas, 1.10) Situación Ideal; 2) Definición de Políticas Direccionales del Plan: 2.1) Definición de Necesidades, 2.2) Definición de Posibles Políticas, 2.3) Construcción de Viabilidad a Posibles Políticas, 2.4) Selección de Políticas Direccionales, 2.5) Definición de Posibles Estrategias para Políticas Direccionales, 2.6) Modificación de Posibles Estrategias para Políticas Direccionales; Definición de Proyectos Operativos, Seguimiento y Control del Plan) ||
    177177
    178178[[BR]]