Cambios entre Versión 563 y Versión 564 de EspecificacionRequerimiento_1


Ignorar:
Fecha y hora:
27/11/2012 11:13:22 (hace 12 años)
Autor:
jalvarez
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • EspecificacionRequerimiento_1

    v563 v564  
    951951||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Registrar necesidades.||
    952952||'''''Usuarios'''''||Actor macro.||
    953 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de la situación actual y de las causas críticas. II) La fecha para el registro o modificación de necesidades debe estar  vigente. ||
     953||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de la situación actual y de las causas críticas. II) La fecha para el registro y modificación de necesidades debe estar  vigente. ||
    954954||'''''Condiciones de salida''''' ||Necesidades registradas. ||
    955955||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Registrar necesidades”. 2- El sistema despliega una pantalla donde solicita se indique una necesidad y los descriptores o problemas asociados a ésta, así como las causas críticas que ocasionan tales descriptores (el sistema debe mostrar el listado de descriptores registrados para que el usuario seleccione de esta lista, y al seleccionar cada descriptor debe mostrar las causas críticas asociadas a este descriptor). El sistema presenta las opciones "guardar" y "cancelar". 3- El usuario ingresa los datos solicitados y presiona la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos ingresados y los presenta por pantalla. 5- Los pasos 2, 3 y 4 se repiten para cada necesidad a registrar. 6- Si el usuario ingresa o no los datos solicitados y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     
    980980||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Modificar necesidades. ||
    981981|| '''''Usuarios''''' ||Actor macro. ||
    982 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de necesidades. II) La fecha para el registro o modificación de necesidades debe estar vigente.||
     982||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de necesidades. II) La fecha para el registro y modificación de necesidades debe estar vigente.||
    983983||'''''Condiciones de salida''''' || Necesidad modificada. ||
    984984||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa en la lista de necesidades la opción “modificar” para la necesidad que requiere modificar. 2- El sistema presenta por pantalla el registro de información de la respectiva necesidad, activa los campos de este registro para permitir que se realice la modificación y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos modificados y los presenta por pantalla. 5- Si el usuario modifica o no los datos requeridos y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     
    994994||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Eliminar necesidades. ||
    995995|| '''''Usuarios''''' ||Actor macro. ||
    996 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||La fecha para registrar o modificar necesidades debe estar vigente.||
     996||'''''Condiciones de entrada''''' ||La fecha para registrar y modificar necesidades debe estar vigente.||
    997997||'''''Condiciones de salida''''' || Necesidad eliminada. ||
    998998||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa en la lista de necesidades la opción “eliminar” para la necesidad que requiere eliminar. 2- El sistema pregunta al usuario a través de un mensaje ¿Está seguro de querer eliminar la necesidad seleccionada? y muestra las opciones “eliminar” y “cancelar”. 3- Si el usuario selecciona la opción “eliminar” la necesidad es borrada del listado de necesidades. 4- Si el usuario selecciona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     
    10281028||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Registrar posibles políticas direccionales.||
    10291029||'''''Usuarios'''''||Actor macro.||
    1030 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de las necesidades. II) La fecha para el registro o modificación de posibles políticas debe estar vigente. ||
     1030||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de las necesidades. II) La fecha para el registro y modificación de posibles políticas debe estar vigente. ||
    10311031||'''''Condiciones de salida''''' ||Posibles políticas registradas. ||
    10321032||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Registrar posibles políticas”. 2- El sistema despliega una pantalla donde solicita se indique la necesidad (para ello el sistema muestra el listado de necesidades registradas) para la cual se formulará la posible política. Una vez indicada la necesidad el sistema muestra las causas críticas y las posibles formas de solución asociadas a éstas, a fin de que el usuario haga uso de esta información para indicar los siguientes datos solicitados por cada posible política a registrar: a) posible política, objetivos general y específicos; c) área de impacto; d) requerimientos necesarios para materializar la política (en este caso el sistema permite que se puedan indicar tres tipos de requerimientos: políticos (toma de decisiones), cognitivos, y tecnológicos), indicando por cada requerimiento los actores responsables del mismo y el grado de control que tienen sobre éste. El sistema presenta las opciones "guardar" y "cancelar". 3- El usuario ingresa los datos solicitados y presiona la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos ingresados y los presenta por pantalla y muestra la opción “Registrar posibles políticas”. 5- Si el usuario ingresa o no los datos solicitados y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     
    10571057||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Modificar posibles políticas. ||
    10581058|| '''''Usuarios''''' ||Actor macro. ||
    1059 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de posibles políticas. II) La fecha para el registro o modificación de posibles políticas debe estar vigente.||
     1059||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de posibles políticas. II) La fecha para el registro y modificación de posibles políticas debe estar vigente.||
    10601060||'''''Condiciones de salida''''' ||Posible política modificada. ||
    10611061||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa en la lista de posibles políticas la opción “modificar” para la  política que requiere modificar. 2- El sistema presenta por pantalla el registro de información de la respectiva posible política, activa los campos de este registro para permitir que se realice la modificación y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos modificados y los presenta por pantalla. 5- Si el usuario modifica o no los datos requeridos y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     
    10711071||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Eliminar posibles políticas. ||
    10721072|| '''''Usuarios''''' ||Actor macro. ||
    1073 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||La fecha para registrar o modificar posibles políticas debe estar vigente.||
     1073||'''''Condiciones de entrada''''' ||La fecha para registrar y modificar posibles políticas debe estar vigente.||
    10741074||'''''Condiciones de salida''''' ||Posible política eliminada. ||
    10751075||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “eliminar” para la posible política que requiere eliminar. 2- El sistema pregunta al usuario a través de un mensaje ¿Está seguro de querer eliminar la posible política seleccionada? y muestra las opciones “eliminar” y “cancelar”. 3- Si el usuario selecciona la opción “eliminar” la posible política es borrada del listado de posibles políticas. 4- Si el usuario selecciona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     
    11071107||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Identificar inviabilidad de posibles políticas ||
    11081108|| '''''Usuarios''''' ||Actor macro. ||
    1109 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de posibles políticas. II) La fecha para identificar inviabilidad de posibles políticas debe estar vigente ||
     1109||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de posibles políticas. II) La fecha para identificar inviabilidad de posibles políticas debe estar vigente. ||
    11101110||'''''Condiciones de salida''''' ||Políticas inviables presentadas por pantalla. ||
    11111111||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Identificar políticas inviables”. 2- El sistema realiza un cálculo en base a los requerimientos necesarios para materializar las posibles políticas y el grado de control que se tiene sobre tales requerimientos para identificar políticas inviables. 3- El sistema muestra por pantalla el listado de políticas inviables. ||
     
    12631263||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar posibles estrategias.||
    12641264||'''''Usuarios'''''||Actor macro.||
    1265 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||Debe existir el listado de políticas direccionales y el registro de posibles  estrategias. ||
     1265||'''''Condiciones de entrada''''' ||Debe existir el listado de políticas direccionales y el registro de posibles estrategias. ||
    12661266||'''''Condiciones de salida''''' ||Registro de posible estrategia presentado por pantalla. ||
    12671267||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Posibles estrategias”. 2- El sistema solicita se indique la política direccional (para ello el sistema presenta el listado de políticas direccionales) para la cual se requiere consultar posibles estrategias. 3- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles estrategias registradas para la política indicada, así como los actores que plantean estas estrategias, y presenta la opción “observaciones” para cada posible estrategia presentada por pantalla. ||
     
    13081308||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Eliminar posibles estrategias. ||
    13091309|| '''''Usuarios''''' ||Actor micro. ||
    1310 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de posibles estrategias. II) La fecha para registrar o modificar posibles estrategias debe estar vigente.||
     1310||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de posibles estrategias. II) La fecha para registrar o para modificar posibles estrategias debe estar vigente.||
    13111311||'''''Condiciones de salida''''' ||Posible estrategia eliminada. ||
    13121312||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “eliminar” para la posible estrategia de interés. 2- El sistema pregunta al usuario a través de un mensaje ¿Está seguro de querer eliminar la posible estrategia seleccionada? y muestra las opciones “eliminar” y “cancelar”. 3- Si el usuario selecciona la opción “eliminar” la posible estrategia esta es borrada del listado presentado por pantalla. 4- Si el usuario selecciona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     
    13541354||'''''Nombre del caso de uso''''' || Seleccionar estrategias para materializar políticas direccionales. ||
    13551355|| '''''Usuarios''''' ||Actor macro. ||
    1356 ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de posibles estrategias. II) La fecha para registrar o modificar posibles estrategias debe haber caducado. ||
     1356||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir el registro de posibles estrategias. II) La fecha para registrar o para modificar posibles estrategias debe haber caducado. ||
    13571357||'''''Condiciones de salida''''' ||Listado de estrategias para materializar políticas direccionales. ||
    13581358||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Seleccionar estrategias”. 2- El sistema solicita se indique la política para la cual se requiere seleccionar estrategias (para ello el sistema presenta el listado de políticas ). 3- El usuario indica la política de interés. 4- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles estrategias asociadas a la política indicada por el usuario, solicita se seleccione de este listado las estrategias que permitan materializar la política respectiva, y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 5- El usuario selecciona las estrategias de interés y pulsa la opción “guardar”. 6- El sistema registra las estrategias seleccionadas. 7- Si el usuario selecciona o no estrategias y pulsa la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||