Cambios entre Versión 534 y Versión 535 de EspecificacionRequerimiento_1


Ignorar:
Fecha y hora:
07/11/2012 15:32:33 (hace 12 años)
Autor:
jalvarez
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • EspecificacionRequerimiento_1

    v534 v535  
    938938
    939939
    940 == 3. Casos de Uso: Gestionar Definición de Políticas Direccionales del Plan ==
    941 
    942 [[Image(Gestionar Posibles Políticas Direccionales del Plan.2.png)]]
     940== 3. Casos de Uso para el Proceso de Definición de Políticas Direccionales del Plan ==
     941
     942==== 3.1. Casos de Uso para Gestionar Necesidades. ====
     943
     944[[Image()]]
    943945
    944946A continuación se presenta la descripción textual de estos casos de uso.
    945947
    946 
    947 ==== 3.1.1 Casos de Uso: Registrar posibles proyectos direccionales. ====
    948 
    949 '''Descripción textual'''
    950 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Registrar posibles proyectos direccionales.||
    951 ||'''''Actores participantes'''''|| Usuario del tipo actor macro.||
    952 ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) La fecha para el registro o modificación de posibles proyectos direccionales debe estar vigente. ||
    953 ||'''''Condiciones de salida''''' || Posibles proyectos direccionales del plan. ||
    954 ||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción “Posibles Proyectos Direccionales”. 2- El sistema despliega una pantalla donde solicita se indiquen los siguientes datos: posible proyecto direccional y causas críticas que abordará el posible proyecto direccional [para ello el sistema presenta la lista de causa críticas registradas]. El sistema presenta las opciones "guardar" y "cancelar". 3- El usuario ingresa los datos solicitados y presiona la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos ingresados y los presenta por pantalla. 5- Los pasos 2, 3 y 4 se repiten para cada posible proyecto direccional a registrar. 6- Si el usuario ingresa o no los datos solicitados y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
    955 ||'''''Flujos alternativos'''''|| 3.1- Si el usuario omite los datos solicitados, o alguno de éstos, y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indiquen los datos omitidos.  ||
    956 ||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Es necesario que al principio del registro de lo posibles proyectos direccionales se coloque el siguiente mensaje: “Se podrá registrar y/o modificar los posibles proyectos direccionales hasta la fecha [aquí hay que colocar la fecha válida para el registro o modificación de posibles proyectos direccionales]”. ||
    957 
    958 [[BR]]
    959 
    960 ==== 3.1.2 Casos de Uso: Consultar posibles proyectos direccionales. ====
    961 
    962 '''Descripción textual'''
    963 
    964 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Consultar posibles proyectos direccionales. ||
    965 ||'''''Actores participantes'''''|| Usuario del tipo actor macro. ||
    966 ||'''''Condiciones de entrada''''' || Debe existir el registro de posibles proyectos direccionales. ||
    967 ||'''''Condiciones de salida''''' || Posibles proyectos direccionales presentados por pantalla. ||
    968 ||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción "Posibles Proyectos Direccionales". 2- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles proyectos direccionales, y para cada proyecto presenta las opciones “causas que aborda”, “modificar” y "eliminar". 3- Si el usuario pulsa la opción “causas que aborda” para un posible proyecto direccional, el sistema presenta por pantalla el listado de causas que aborda este proyecto. ||
    969 ||'''''Flujos alternativos'''''||||
    970 ||'''''Requisitos especiales'''''|| ||
    971 
    972 [[BR]]
    973 
    974 ==== 3.1.3 Casos de Uso: Modificar posibles proyectos direccionales. ====
    975 
    976 '''Descripción textual'''
    977 
    978 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Modificar posibles proyectos direccionales. ||
    979 || '''''Actores participantes''''' || Usuario del tipo actor macro. ||
    980 ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el registro de posibles proyectos direccionales. II) La fecha para el registro o modificación de posibles proyectos direccionales debe estar vigente.||
    981 ||'''''Condiciones de salida''''' || Posibles proyectos direccionales modificados. ||
    982 ||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción “Posibles Proyectos Direccionales”. 2- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles proyectos direccionales, y para cada proyecto presenta las opciones “causas que aborda”, “modificar” y "eliminar". 3- El usuario pulsa la opción “modificar” para un posible proyecto direccional de interés. 4- El sistema presenta por pantalla el registro de información del proyecto, activa los campos de este registro para permitir que se realice la modificación respectiva y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 5- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”. 6- El sistema registra los datos modificados y los presenta por pantalla. 7- Si el usuario modifica o no los datos requeridos y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
    983 ||'''''Flujos alternativos'''''||Si el usuario omite los datos solicitados en el registro del proyecto, o alguno de ellos, y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indiquen los datos omitidos.  ||
    984 ||'''''Requisitos especiales'''''|| ||
    985 
    986 [[BR]]
    987 
    988 ==== 3.1.4 Caso de Uso: Eliminar posible proyecto direccional. ====
    989 
    990 '''Descripción textual'''
    991 
    992 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Eliminar posible proyecto direccional. ||
    993 || '''''Actores participantes''''' || Usuario del tipo actor macro. ||
    994 ||'''''Condiciones de entrada''''' || La fecha para registrar o modificar posibles proyecto direccionales debe estar vigente.||
    995 ||'''''Condiciones de salida''''' || Posible proyecto direccional eliminado. ||
    996 ||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción “Posibles proyectos direccionales”. 2- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles proyectos direccionales, y para cada proyecto presenta las opciones “causas que aborda”, “modificar” y "eliminar". 3- El usuario pulsa la opción "eliminar" de un posible proyecto direccional. 4- El sistema presenta un mensaje por pantalla en el que pregunta al usuario si está seguro de eliminar el proyecto, y muestra las opciones "eliminar" y "cancelar". 5- El usuario pulsa la opción "eliminar". 6- El sistema elimina el proyecto respectivo. 9- Si el usuario pulsa la opción "cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción.||
    997 ||'''''Flujos alternativos'''''|| ||
    998 ||'''''Requisitos especiales'''''||  ||
    999 
    1000 [[BR]]
    1001 
    1002 === 3.2 Casos de Uso para Gestionar Proyectos Direccionales. ===
    1003 
    1004 [[Image(Gestionar Proyectos Direccionales.png)]]
    1005 
    1006 A continuación se presenta la descripción textual de estos casos de uso.
    1007 
    1008 
    1009 ==== 3.2.1 Casos de Uso: Seleccionar proyectos direccionales. ====
    1010 
    1011 '''Descripción textual'''
    1012 
    1013 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Seleccionar proyectos direccionales. ||
    1014 ||'''''Actores participantes''''' || Usuario del tipo actor macro. ||
    1015 ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el listado de posibles proyectos direccionales. II) La fecha para la selección de proyectos direccionales debe estar vigente. ||
    1016 ||'''''Condiciones de salida''''' || Listado de proyectos direccionales. ||
    1017 ||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción “Seleccionar proyectos direccionales”. 2- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles proyectos direccionales, solicita se seleccione de este listado aquellos proyectos que se consideren como potenciales o eficaces para lograr la situación objetivo del plan, y muestra las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario selecciona proyectos direccionales y pulsa la opción “guardar”. 4- El sistema registra los proyectos direccionales y los presenta por pantalla. 5- Si el usuario selecciona o no los proyectos direccionales y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción.||
    1018 ||'''''Flujos alternativos'''''||3.1- Si el usuario no selecciona ningún proyecto direccional y pulsa la opción "guardar", el sistema solicita si indiquen proyectos direccionales a seleccionar.||
    1019 ||'''''Requisitos especiales'''''||  ||
    1020 
    1021 [[BR]]
    1022 
    1023 ==== 3.2.2 Casos de Uso: Consultar proyectos direccionales. ====
    1024 
    1025 '''Descripción textual'''
    1026 
    1027 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Consultar proyectos direccionales. ||
    1028 ||'''''Actores participantes''''' || Usuario del tipo actor macro o actor micro.||
    1029 ||'''''Condiciones de entrada''''' || Deben existir el listado de proyectos direccionales. ||
    1030 ||'''''Condiciones de salida''''' || Listado de proyectos direccionales presentados por pantalla. ||
    1031 ||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción “Proyectos Direccionales”. 2- El sistema muestra por pantalla el listado de proyectos direccionales, presenta la opción “Descripción” para cada proyecto del listado, y muestra la opción “Modificar selección de proyectos direccionales” para el conjunto de proyectos direccionales (estas opciones serán descritas en los casos de uso siguientes). 3- Si el usuario pulsa la opción "Descripción" el sistema muestra la información registrada respecto a la descripción del proyecto. ||
    1032 ||'''''Flujos alternativos'''''|| ||
    1033 ||'''''Requisitos especiales'''''|| La opción “Modificar selección de proyectos direccionales” estará activa siempre y cuando este vigente la fecha establecida para la selección de proyectos direccionales. ||
    1034 
    1035 [[BR]]
    1036 
    1037 ==== 3.2.3 Caso de Uso: Modificar selección de proyectos direccionales. ====
    1038 
    1039 '''Descripción textual'''
    1040 
    1041 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Modificar selección de proyectos direccionales. ||
    1042 ||'''''Actores participantes''''' || Usuario del tipo actor macro.  ||
    1043 ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el listado de proyectos direccionales.  II) La fecha para la selección de proyectos direccionales debe estar vigente. ||
    1044 ||'''''Condiciones de salida''''' || Listado de proyectos direccionales modificado. ||
    1045 ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Proyectos Direccionales”. 2- El sistema muestra por pantalla el listado de proyectos direccionales, y presenta por cada proyecto la opción “Descripción”. También muestra la opción “Modificar selección de proyectos direccionales” para el conjunto de proyectos direccionales. 3- El usuario pulsa la opción “Modificar selección de proyectos direccionales”. 4- El sistema solicita se seleccione del listado de posibles proyectos direccionales aquellos que se consideren como potenciales o eficaces para lograr la situación objetivo del plan, y muestra las opciones “guardar” y “cancelar”. 5- El usuario selecciona los proyectos direccionales y pulsa la opción “guardar”. 6- El sistema registra la modificación y la presenta por pantalla. 7- Si el usuario selecciona o no los proyectos direccionales y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
    1046 ||'''''Flujos alternativos'''''|| 5.1- Si el usuario no selecciona ningún proyecto direccional y pulsa la opción "modificar selección", el sistema solicita si indiquen proyectos direccionales a seleccionar. ||
    1047 ||'''''Requisitos especiales'''''||  ||
    1048 
    1049 [[BR]]
    1050 
    1051 ==== 3.2.4 Caso de Uso: Registrar descripción de proyectos direccionales. ====
    1052 
    1053 '''Descripción textual'''
    1054 
    1055 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Registrar descripción de proyectos direccionales.||
    1056 ||'''''Actores participantes'''''|| Usuario del tipo actor macro.||
    1057 ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el registro de los proyectos direccionales. II) La fecha para el proceso de Definición de Proyectos Direccionales debe estar vigente. ||
    1058 ||'''''Condiciones de salida''''' || Registro de la descripción de los proyectos direccionales. ||
    1059 ||'''''Flujo básico'''''||  1- El usuario pulsa la opción “Proyectos Direccionales”. 2- El sistema muestra por pantalla el listado de proyectos direccionales registrados y presenta la opción “Descripción” para cada proyecto del listado. También presenta la opción “Modificar selección de proyectos direccionales” para el conjunto de proyectos direccionales. 3- El usuario pulsa la opción “Descripción” asociada a un proyecto. 4- El sistema presenta una pantalla donde solicita la siguiente información para cada una de las siguientes secciones que componen la descripción del proyecto direccional respectivo: (a) requerimientos necesarios para llevar a cabo el proyecto direccional, en este caso solicita se indiquen los siguientes tipos de requerimientos: 1) toma de decisiones (este sería un campo en el que el usuario debe indicar si el proyecto requiere de la toma de decisión de algún actor para poder ser llevado a cabo), 2) recursos económicos (Bolívares y/o Dolares), 3) capacidades cognitivas (es decir, si se requieren ciertas especialidades, por ejemplo: conocimiento en ingeniería eléctrica, etc.), y 4) tecnologías (ya sea tecnología dura como máquinas, o tecnología blanda como software o modelos organizacionales, etc); (b) actores responsables del proyecto direccional; y c) causas que aborda el proyecto (en este caso el sistema muestra automáticamente las causas que aborda el proyecto). El sistema presenta por pantalla las opciones “guardar” y “cancelar”. 5- El usuario ingresa los datos solicitados en cada sección y presiona la opción "guardar". 6- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla. 7- Si el usuario ingresa o no los datos solicitados en cualquiera de las secciones y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. 8- Los pasos 3, 4, 5 y 6 se repiten para cada uno de los proyectos direccionales a describir.||
    1060 ||'''''Flujos alternativos'''''|| 5.1- Si el usuario omite todos los requerimientos solicitados en la sección “a”, y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje solicitando que se debe indicar por lo menos un requerimiento del proyecto. 6.2- Si el usuario omite los datos requeridos en la sección “b”, y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje solicitando estos datos.   ||
    1061 ||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Es necesario que al principio del formulario se coloque el siguiente mensaje: “Se podrá registrar y/o modificar las descripciones de los proyectos direccionales hasta la fecha [aquí hay que colocar la fecha válida para la Definición de Proyectos Direccionales]”. II) En la sección “a” se debe indicar al usuario el siguiente mensaje: “Es necesario que se indique de manera rigurosa los requerimientos necesarios para llevar a cabo el proyecto, dado que esta información será utilizada en el Proceso de Definición de la Trayectoria Estratégica del Plan”.||
    1062 
    1063 [[BR]]
    1064 
    1065 
    1066 ==== 3.2.5 Caso de Uso: Modificar descripción de proyectos direccionales. ====
    1067 
    1068 '''Descripción textual'''
    1069 
    1070 ||'''''Nombre del caso de uso''''' || Modificar descripción de proyecto direccional. ||
    1071 ||'''''Actores participantes'''''|| Usuario del tipo actor macro.||
    1072 ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir la descripción de los proyectos direccionales. II) La fecha para el proceso de Definición de Proyectos Direccionales debe estar vigente. ||
    1073 ||'''''Condiciones de salida''''' || Descripción del proyecto direccional modificada.  ||
    1074 ||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción "Proyectos Direccionales". 2- El sistema presenta el listado de proyectos direccionales y muestra la opción “Descripción” para cada proyecto del listado. También presenta la opción “Modificar selección de proyectos direccionales” para el conjunto de proyectos direccionales. 3- El usuario pulsa la opción “Descripción” para un proyecto específico. 4- El sistema presenta por pantalla la información registrada para cada una de las secciones que conforman la descripción del proyecto, activa los campos de estas secciones para permitir que se realice la modificación de interés, y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 7- El usuario modifica la sección de interés y pulsa la opción “guardar”. 8- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla. 9- Si el usuario modifica o no los datos de una sección y pulsa la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
    1075 ||'''''Flujos alternativos'''''|| 7.1- Si el usuario modifica los requerimientos solicitados en la sección “a”, omitiendo todos estos requerimientos, y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje solicitando que se debe indicar por lo menos un requerimiento del proyecto. 7.2- Si el usuario modifica los datos requeridos en la sección “b”, omitiendo estos datos, y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje solicitando dichos datos. ||
    1076 ||'''''Requisitos especiales'''''||||
    1077 
    1078 [[BR]]
     948==== 3.1. Casos de Uso: Registrar necesidades. ====
     949
     950'''Descripción textual'''
     951||'''''Nombre del caso de uso''''' || Registrar necesidades.||
     952||'''''Usuarios'''''|| Actor macro.||
     953||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el registro de la situación actual y de las causas críticas. II) La fecha para el registro o modificación de necesidades debe estar  vigente. ||
     954||'''''Condiciones de salida''''' || Necesidades registradas. ||
     955||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción “Registrar necesidades”. 2- El sistema despliega una pantalla donde solicita se indique una necesidad y los descriptores o problemas asociados a ésta, así como las causas críticas que ocasionan tales descriptores (el sistema debe mostrar el listado de descriptores registrados para que el usuario seleccione de esta lista, y al seleccionar cada descriptor debe mostrar las causas críticas asociadas a este descriptor). El sistema presenta las opciones "guardar" y "cancelar". 3- El usuario ingresa los datos solicitados y presiona la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos ingresados y los presenta por pantalla. 5- Los pasos 2, 3 y 4 se repiten para cada necesidad a registrar. 6- Si el usuario ingresa o no los datos solicitados y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     956||'''''Flujos alternativos'''''|| 3.1- Si el usuario omite los datos solicitados, o alguno de éstos, y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indiquen los datos omitidos. ||
     957||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Es necesario que al principio del registro de las necesidades se coloque el siguiente mensaje: “Se podrá registrar y/o modificar necesidades hasta la fecha [aquí hay que colocar la fecha válida para el registro o modificación de necesidades]”. ||
     958
     959[[BR]]
     960
     961==== 3.2. Casos de Uso: Consultar lista de necesidades. ====
     962
     963'''Descripción textual'''
     964
     965||'''''Nombre del caso de uso''''' || Consultar lista de necesidades. ||
     966||'''''Usuarios'''''|| Actor macro. ||
     967||'''''Condiciones de entrada''''' || Debe existir el registro de necesidades. ||
     968||'''''Condiciones de salida''''' || Lista de necesidades presentada por pantalla. ||
     969||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa la opción "Lista de necesidades". 2- El sistema presenta por pantalla el listado de necesidades, y para cada necesidad presenta las opciones “modificar” y “eliminar”. 3- Si el usuario pulsa sobre algunas de las necesidades el sistema presenta la información registrada para esa necesidad (descriptores y causas críticas) ||
     970||'''''Flujos alternativos'''''|| ||
     971||'''''Requisitos especiales'''''|| ||
     972
     973[[BR]]
     974
     975==== 3.3. Casos de Uso: Modificar necesidades. ====
     976
     977'''Descripción textual'''
     978
     979||'''''Nombre del caso de uso''''' || Modificar necesidades. ||
     980|| '''''Usuarios''''' || Actor macro. ||
     981||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el registro de necesidades. II) La fecha para el registro o modificación de necesidades debe estar vigente.||
     982||'''''Condiciones de salida''''' || Necesidad modificada. ||
     983||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa en la lista de necesidades la opción “modificar” para la necesidad que requiere modificar. 2- El sistema presenta por pantalla el registro de información de la respectiva necesidad, activa los campos de este registro para permitir que se realice la modificación y presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario modifica la información requerida y pulsa la opción “guardar”. 4- El sistema registra los datos modificados y los presenta por pantalla. 5- Si el usuario modifica o no los datos requeridos y presiona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     984||'''''Flujos alternativos'''''||3.1- Si el usuario omite los datos solicitados en el registro del proyecto, o alguno de ellos, y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita se indiquen los datos omitidos.  ||
     985||'''''Requisitos especiales'''''|| ||
     986
     987[[BR]]
     988
     989==== 3.4. Caso de Uso: Eliminar necesidades. ====
     990
     991'''Descripción textual'''
     992
     993||'''''Nombre del caso de uso''''' || Eliminar necesidades. ||
     994|| '''''Usuarios''''' || Actor macro. ||
     995||'''''Condiciones de entrada''''' || La fecha para registrar o modificar necesidades debe estar vigente.||
     996||'''''Condiciones de salida''''' || Necesidad eliminada. ||
     997||'''''Flujo básico'''''|| 1- El usuario pulsa en la lista de necesidades la opción “eliminar” para la necesidad que requiere eliminar. 2- El sistema pregunta al usuario a través de un mensaje ¿Está seguro de querer eliminar la necesidad seleccionada? y muestra las opciones “eliminar” y “cancelar”. 3- Si el usuario selecciona la opción “eliminar” la necesidad es borrada del listado de necesidades. 4- Si el usuario selecciona la opción “cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. ||
     998||'''''Flujos alternativos'''''|| ||
     999||'''''Requisitos especiales'''''||  ||
     1000
     1001[[BR]]
     1002
     1003==== 3.5. Caso de Uso: Buscar necesidades. ====
     1004
     1005'''Descripción textual'''
     1006
     1007||'''''Nombre del caso de uso''''' || Buscar necesidades. ||
     1008|| '''''Usuarios''''' || Actor macro. ||
     1009||'''''Condiciones de entrada''''' || ||
     1010||'''''Condiciones de salida''''' || Registro de la necesidad de interés presentada por pantalla. ||
     1011||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario ingresa los parámetros de búsqueda solicitados para buscar la necesidad de interés y pulsa la opción “buscar”. 2- El sistema presenta por pantalla el listado de  necesidades que están relacionadas a los parámetros de búsqueda ingresados, y presenta las opciones “modificar” y “eliminar” para cada una de las necesidades del listado. ||
     1012||'''''Flujos alternativos'''''|| 1.1- Si el usuario no ingresa algún parámetro de búsqueda y pulsa la opción “buscar” el sistema solicita se indiquen los parámetros respectivos.  ||
     1013||'''''Requisitos especiales'''''|| Las opciones “modificar” y “eliminar” son presentadas por pantalla  siempre y cuando la fecha para el registro o modificación de necesidades se encuentre vigente. ||
     1014
     1015[[BR]]
     1016
    10791017
    10801018----