[[TOC(heading=This section pages, WikiStart,metodologia, noheading, PropuestaSolucion, PropuestaDesarrollo, ListaActores, FactibilidadProyecto, DescripcionAplicacion, EstandaresDesarrollo, PriorizacionFuncionalidades, EstudioRiesgos, PlanProyecto, DominioAplicacion, DiagramaProcesos, DiagramaActividades, DiagramaActividadesMetodo, DefinicionRequerimientos, EspecificacionRequerimiento, DiagramaSecuencia, DiagramaEstados, DocumentoPrototipo, PlanesPrueba, ManualesSistema, heading=Tabla de Contenido)]] = Especificación de Requerimientos (Funcionalidades) = == 2. Casos de Uso para gestionar la fase de Interpretación, Versión Preliminar y Situación Actual de la Explicación Situacional. == [[Image(EP1.png)]] [[Image(EPS.png)]] A continuación se presenta la descripción textual de estos casos de uso. [[BR]] ==== 2.1 Caso de Uso: Registrar Descriptor de la Explicación Situacional. ==== '''Descripción textual''' |||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Agregar descriptor.|| ||'''''Usuarios'''''||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación.|| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Registro de un descriptor en el sistema. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Agregar descriptor”. 2- El sistema presenta una pantalla donde solicita que se indique la siguiente información: (a) Descriptor (es decir, la descripción del hecho verificable que manifiesta una situación como problema), (b) Categorización (el sistema debe permitir seleccionar más de una categoría para un descriptor). El sistema presenta las opciones “guardar” y “cancelar”. 3- El usuario ingresa los datos solicitados, y presiona la opción "guardar" . 4- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla. 5- Si el usuario ingresa datos solicitados y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción.|| ||'''''Flujos alternativos'''''||3.1- Si el usuario omite los datos solicitados y pulsa la opción “guardar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indiquen los datos omitidos. || ||'''''Requisitos especiales'''''||I) Es necesario que al principio del formulario se coloque el siguiente mensaje: “Se podrá registrar o modificar la interpretación/versión preliminar o situación actual de la explicación situacional hasta la fecha [aquí hay que colocar la fecha válida para la interpretación/versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional]”. II) Las categorías de un descriptor pueden ser: agricultura, agroindustria, agua potable, aguas servidas, alimentación, articulación institucional, ausencia de estadísticas y datos, ausencia de seguimiento, ciencia, comercio, comuna, comunicación, consejo comunal, conservación ambiental, crisis de valores, cultura, defensa nacional, deporte, derechos humanos, desechos sólidos, desempleo, desnutrición, económico, educación básica, educación media, educación universitaria, equipamiento urbano, escasez o insuficiencia de personal calificado, esparcimiento, exportaciones, forestal, gestión, hidrocarburos, igualdad de género, industria básica, industria farmacéutica, industria intermedia, industria militar, industria minera, industria petrolera, infraestructuras, inversión, jurídico, logística de distribución, lucha contra la corrupción, minería, movilidad, obras públicas, participación comunitaria y/o ciudadana, pecuaria, pesca y acuicultura, petroquímica, planificación, pobreza, pueblos indígenas, racismo , salud, seguridad ciudadana, simplificación de tramites, sistema eléctrico, sistema o servicio eléctrico, sustitución de importaciones, tecnología e innovación, telecomunicaciones, tráfico de drogas, transporte, turismo, uso ilícito de drogas, vialidad, violencia de género, violencia doméstica, vivienda. || [[BR]] ==== 2.2 Caso de Uso: Editar Descriptor de la Explicación Situacional. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Editar descriptor.|| ||'''''Usuarios'''''||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación.|| ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir información registrada del descriptor. II) La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Información de un descriptor modificada en el sistema. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Editar descriptor”. 2- El sistema presenta la información registrada sobre el descriptor en forma de edición, junto con las las opciones “enviar” y “cancelar”. 3- El usuario modifica la información de interés del descriptor, y presiona la opción "guardar" . 4- El sistema registra la modificación. 3.- Si el usuario modifica o no información y pulsa la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.3 Caso de Uso: Eliminar Descriptor de la Explicación Situacional. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Eliminar descriptor.|| ||'''''Usuarios'''''||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación.|| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Descriptor eliminado. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Eliminar descriptor” . 2- El sistema presenta un mensaje por pantalla en el que pregunta al usuario si está seguro de eliminar el descriptor, y muestra las opciones "Eliminar" y "Cancelar". 3- El usuario pulsa la opción "Eliminar". 4.- El sistema elimina el descriptor . 5- Si el usuario pulsa la opción "Cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.4 Caso de Uso: Agregar Causas de la Explicación Situacional. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Agregar causas.|| ||'''''Usuarios'''''|| Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir descriptores registrados en el sistema. II) La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Causas agregadas. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Agregar Causas”, para un descriptor de interés. 2- El sistema solicita se indique la siguiente información: (a) Descripción de la causa, (b) Tipo de causa (para esto, el sistema presenta las opciones: acumulación, reglas y flujo, para que el usuario seleccione una de éstas opciones), (c) Nivel de control (para esto el sistema presenta las siguientes opciones: bajo control absoluto de los actores planificadores, bajo control compartido con otros actores y fuera de control de los actores planificadores, para que el usuario seleccione una de éstas opciones), (d) posibles formas de solución. El sistema presenta las opciones “enviar” y “cancelar”. 3- El usuario ingresa la información solicitada, y pulsa la opción “enviar”. 4- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla. 5 - Si el usuario ingresa los datos solicitados y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción.|| ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''||Una vez que existan causas registradas, el sistema debe permitirle al usuario seleccionar de éstas causas previamente plateadas, aquellas causas de interés que requiera asociar a un descriptor.|| [[BR]] ==== 2.5 Caso de Uso: Editar Causas de la Explicación Situacional. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Editar causas.|| ||'''''Usuarios'''''|| Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Causas modificadas en el sistema. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Editar causas”. 2- El sistema presenta la información registrada sobre la causa en forma de edición, junto con las las opciones “enviar” y “cancelar”. 3- El usuario modifica la información de interés de la causa, y presiona la opción "enviar" . 4- El sistema registra la modificación. 3.- Si el usuario modifica o no información y pulsa la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.6 Caso de Uso: Consultar Causas de la Explicación Situacional. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar causas .|| ||'''''Usuarios'''''|| Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||Debe existir información registrada de las causas de la explicación situacional. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Información de las causas presentada por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Consultar Causas” para un descriptor de interés. 2- El sistema presenta la información de las causas, y presenta para cada una de ellas la opción "editar causa". || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.7 Caso de Uso: Agregar Cambio en la Situación Actual de la Explicación Situacional. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Agregar cambio en la situación actual.|| ||'''''Usuarios'''''|| Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir descriptores registrados en el sistema. II)La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Registro de un cambio en la situación actual en el sistema. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Agregar cambio en la situación actual”, para un descriptor de interés. 2- El sistema presenta una pantalla donde solicita se indique la siguiente información: (a) Cambio de la situación actual (es decir, la descripción del cambio que se aspira alcanzar, en función del plan que se pretende construir), (b) Objetivo histórico, (c) Objetivo nacional, (d) Objetivo estratégico, (e) Objetivo general, (f) Meta del plan campaña carabobo (el sistema debe presentar un menú desplegable, para que el usuario seleccione la meta del Plan Campaña Carabobo 2017 – 2018), (g) Meta asociada al cambio (para esto, el sistema debe mostrar un campo donde el usuario debe ingresar la cantidad de la meta, y un menú desplegable para que éste seleccione la unidad de medida.) . El sistema presenta las opciones “enviar” y “cancelar”. 3- El usuario ingresa los datos solicitados, y presiona la opción "enviar" . 4- El sistema registra los datos y los presenta por pantalla. 5- Si el usuario ingresa datos solicitados y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción.|| ||'''''Flujos alternativos'''''||3.1- Si el usuario omite los datos solicitados y pulsa la opción “enviar”, el sistema muestra por pantalla un mensaje en el que solicita que se indiquen los datos omitidos. || ||'''''Requisitos especiales'''''||I) Es necesario que al principio del formulario se coloque el siguiente mensaje: “Se podrá registrar o modificar la interpretación/versión preliminar o situación actual de la explicación situacional hasta la fecha [aquí hay que colocar la fecha válida para la interpretación/versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional]”. II) El sistema debe presentar la lista de objetivos históricos, nacionales, estratégicos y generales asociados al plan de la patria, para que que el usuario seleccione cada uno de éstos. III) El sistema debe permitirle al usuario agregar más de una meta asociada al cambio, esto mediante la opción “Añadir otro elemento”. || [[BR]] ==== 2.8 Caso de Uso: Editar Cambio en la Situación Actual de la Explicación Situacional. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Editar cambio en la situación actual.|| ||'''''Usuarios'''''||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir información registrada del cambio en la situación actual. II) La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Información de un cambio en la situación actual modificada en el sistema. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Editar cambio en la situación actual”, para un cambio de interés. 2- El sistema presenta la información registrada sobre el cambio en la situación actual en forma de edición, junto con las las opciones “enviar” y “cancelar”. 3- El usuario modifica la información de interés del cambio en la situación actual, y presiona la opción "enviar" . 4- El sistema registra la modificación. 3.- Si el usuario modifica o no información y pulsa la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.9 Caso de Uso: Eliminar Cambio en la Situación Actual de la Explicación Situacional. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Eliminar cambios de la situación actual. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir información registrada sobre cambios en la situación actual. II) La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' || Cambios eliminados. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario selecciona los cambios de la situación actual que requiere eliminar, y pulsa la opción “Eliminar cambios de la situación actual”. 2- El sistema elimina los cambios de la situación actual seleccionados|| ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.10 Caso de Uso: Consultar Cambio en la Situación Actual de la Explicación Situacional. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar cambios de la situación actual de un descriptor de interés. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir información registrada sobre cambios en la situación actual. II) La fecha para el registro o modificación de la fase de interpretación, versión preliminar o situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' || Cambios cambios de la situación actual de un descriptor presentados en pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- 1- El usuario pulsa la opción "Consultar cambios de la situación actual" de un descriptor de interés. 2- El sistema muestra por pantalla la información de los cambios asociados al descriptor, y presenta para cada una de ellos la opción "editar cambio en la situación actual".|| ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.11 Caso de Uso: Importar Descriptor. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Importar descriptor.|| || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir descriptores registrados en la fase de interpretaciones de explicaciones situacionales. II) La fecha para el registro o modificación de la fase interpretación o versión preliminar de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' || Descriptores importados a la fase de interpretación o versión preliminar de la explicación situacional. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Importar descriptor". 2- El sistema muestra por pantalla los parámetros de búsqueda correspondientes a los campos “Descriptor” y “Categorización”, junto con la opción “Buscar”. Seguidamente, el sistema muestra para cada descriptor la información que se indica a continuación: (a) El ente planificador , (b) Descriptor, (c) Categorización, (d) Causas, (e) Cambios en la situación actual, junto con la opción “Importar descriptor”. 3- Si el usuario requiere buscar descriptores, de acuerdo a la descripción o categoría de estos, éste debe ingresar información en los parámetros de búsqueda, y pulsar la opción “Buscar”. 4.- El sistema presenta por pantalla el listado de descriptores que están relacionados a los parámetros de búsqueda ingresado. 5.- El usuario pulsa la opción "Importar descriptor" para los descriptores de interés. 6- El sistema importa los descriptores. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Esta funcionalidad aparece activa para un usuario Formulador del tercer o cuarto nivel de planificación, sólo si éste posee a su vez entes adscritos. || [[BR]] ==== 2.12 Caso de Uso: Importar Causas. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Importar causas.|| || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir causas y descriptores registrados en la fase de interpretaciones de explicaciones situacionales. II) La fecha para el registro o modificación de la fase interpretación o versión preliminar de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' ||Causas importadas a la fase interpretación o versión preliminar de la explicación situacional. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Importar causas". 2- El sistema muestra por pantalla los parámetros de búsqueda correspondientes a los campos causa, tipo de causa y nivel de control, junto con la opción “Buscar”. Seguidamente, el sistema muestra para cada causa la información que se indica a continuación: (a) El ente planificador , (b) Descripción de la causa, (c) Tipo de causa, (d) Nivel de control, (e) Importar causa (este campo contiene la lista de descriptores, para que el usuario seleccione de allí el descriptor que requiera asociar a cada causa, junto con la opción “Importar la causa”). 3- Si el usuario requiere buscar causas mediante los parámetros de búsqueda, éste debe ingresar información en ellos, y pulsar la opción “Buscar”. 4.- El sistema presenta por pantalla el listado de causas que están relacionados a los parámetros de búsqueda ingresado. 5.- El usuario selecciona el descriptor que desea asociar a cada causa, y una vez que selecciona cada uno de éstos pulsa la opción "Importar la causa". 6- El sistema importa las causas.|| ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Esta funcionalidad aparece activa para un usuario Formulador del tercer o cuarto nivel de planificación, sólo si éste posee a su vez entes adscritos. || [[BR]] ==== 2.13 Caso de Uso: Importar Descriptor usando Web Semántica. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Importar descriptor usando web semántica. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir descriptores registrados en la fase de interpretaciones de explicaciones situacionales. II) La fecha para el registro o modificación de la fase interpretación o versión preliminar de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' || Descriptores importados a la fase interpretación o versión preliminar de la explicación situacional. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Importar descriptor usando web semántica". 2- El sistema muestra por pantalla los parámetros de búsqueda correspondientes a los campos Descripción y Categorización , junto con la opción “Buscar”. Seguidamente, el sistema muestra un gráfico de Voronoi por grupos temáticos. 3- Si el usuario requiere buscar tópicos mediante los parámetros de búsqueda, éste debe ingresar información en ellos, y pulsar la opción “Buscar”. 4.- El sistema presenta por pantalla el gráfico de Voronoi relacionado a los parámetros de búsqueda ingresado. 5- El usuario pulsa el tópico de interés. 6- El sistema presenta la lista de descriptores asociados con el tópico seleccionado, junto con la opción “Importar los valores seleccionados”. 7.- El usuario selecciona los descriptores de interés, y pulsa la opción “Importar los valores seleccionados”. 8.- El sistema importa los descriptores seleccionados. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Esta funcionalidad aparece activa para un usuario Formulador del tercer o cuarto nivel de planificación, sólo si éste posee a su vez entes adscritos. || [[BR]] ==== 2.14 Caso de Uso: Importar Causas usando Web Semántica. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Importar causas usando web semántica.|| || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir descriptores y causas registradas en la fase de interpretaciones de explicaciones situacionales. II) La fecha para el registro o modificación de la fase interpretación o versión preliminar de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' || Causas importadas a la fase interpretación o versión preliminar de la explicación situacional. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Importar causas usando web semántica". 2- El sistema muestra por pantalla los parámetros de búsqueda correspondientes a los campos Descripción y Categorización, junto con la opción “Buscar”. Seguidamente, el sistema muestra un gráfico de Voronoi por grupos temáticos. 3- Si el usuario requiere buscar tópicos mediante los parámetros de búsqueda, éste debe ingresar información en ellos, y pulsar la opción “Buscar”. 4.- El sistema presenta por pantalla el gráfico de Voronoi relacionado a los parámetros de búsqueda ingresado. 5- El usuario pulsa el tópico de interés. 6- El sistema presenta la lista de causas asociadas con el tópico seleccionado, la lista de descriptores (para que el usuario seleccione de allí el descriptor que requiera asociar a la(s) causa(s) de interés), junto con la opción “Importar los valores seleccionados”. 7.- El usuario selecciona la(s) causa(s) de interés, y el descriptor que desea asociar a la(s) causa(s) seleccionada(s), luego pulsa la opción “Importar los valores seleccionados”. 8.- El sistema importa la(s) causa(s) seleccionada(s).|| ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Esta funcionalidad aparece activa para un usuario Formulador del tercer o cuarto nivel de planificación, sólo si éste posee a su vez entes adscritos. || [[BR]] ==== 2.15 Caso de Uso: Importar Cambios en la Situación Actual. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Importar cambios en la situación actual. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir cambios en la situación actual y descriptores registrados en la fase de interpretaciones de explicaciones situacionales. II) La fecha para el registro o modificación de la fase interpretación o versión preliminar de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' || Cambios en la situación actual importados a la fase interpretación o versión preliminar de la explicación situacional. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Importar cambios en la situación actual". 2- El sistema muestra por pantalla los parámetros de búsqueda correspondientes a los campos Cambios en la situación actual y Categorización, junto con la opción “Buscar”. Seguidamente, el sistema muestra para cada cambio en la situación actual la información que se indica a continuación: (a) El ente planificador , (b) Descripción del cambio en la situación actual, (c) Categorización, (d) Importar cambio en la situación actual (este campo contiene la lista de descriptores, para que el usuario seleccione de allí el descriptor que requiera asociar a cada cambio en la situación actual) e)junto con la opción “Importar el cambio en la situación actual”). 3- Si el usuario requiere buscar cambios en la situación actual mediante los parámetros de búsqueda, éste debe ingresar información en ellos, y pulsar la opción “Buscar”. 4.- El sistema presenta por pantalla el listado de cambios en la situación actual que están relacionados a los parámetros de búsqueda ingresado. 5- El usuario selecciona el descriptor que desea asociar a cada cambio en la situación actual, y una vez que selecciona cada uno de éstos pulsa la opción "Importar el cambio en la situación actual". 6- El sistema importa los cambios en la situación actual. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Esta funcionalidad aparece activa para los usuarios Formulador del tercer o cuarto nivel de planificación, sólo si éste posee a su vez entes adscritos. || [[BR]] ==== 2.16 Caso de Uso: Importar Cambios en la Situación Actual usando Web Semántica. ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Importar cambios en la situación actual usando web semántica. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir cambios en la situación actual y descriptores registrados en la fase de interpretaciones de explicaciones situacionales. II) La fecha para el registro o modificación de la fase interpretación o versión preliminar de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' || Cambios en la situación actual importados a la fase interpretación o versión preliminar de la explicación situacional. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Importar cambios en la situación actual usando web semántica". 2- El sistema muestra por pantalla los parámetros de búsqueda correspondientes a los campos Descripción y Categorización, junto con la opción “Buscar”. Seguidamente, el sistema muestra un gráfico de Voronoi por grupos temáticos. 3- Si el usuario requiere buscar tópicos mediante los parámetros de búsqueda, éste debe ingresar información en ellos, y pulsar la opción “Buscar”. 4.- El sistema presenta por pantalla el gráfico de Voronoi relacionado a los parámetros de búsqueda ingresado 5- El usuario pulsa el tópico de interés. 4- El sistema presenta la lista de cambios en la situación actual asociados al tópico seleccionado, la lista de descriptores (para que el usuario seleccione de allí el descriptor que requiera asociar a los cambios en la situación actual), junto con la opción “Importar los valores seleccionados”. 6.- El usuario selecciona los cambios en la situación actual, y el descriptor que desea asociar a éstos, luego pulsa la opción “Importar los valores seleccionados”. 7.- El sistema importa los cambios en la situación actual.|| ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| I) Esta funcionalidad aparece activa para un usuario Formulador del tercer o cuarto nivel de planificación, sólo si éste posee a su vez entes adscritos. || [[BR]] ==== 2.17 Caso de Uso: Importar Descriptores desde la Versión Preliminar de la Explicación Situacional. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Importar descriptores desde la versión preliminar de la explicación situacional. || || '''''Usuarios''''' ||Entes del segundo nivel de planificación.|| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Deben existir descriptores registrados en la fase versión preliminar de la explicación situacional. II) La fecha para el registro o modificación de la fase situación actual de la Explicación Situacional debe estar vigente.|| ||'''''Condiciones de salida''''' ||Descriptores de la versión preliminar de la explicación situacional registrados como descriptores de la situación actual. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción " Importar descriptores desde la versión preliminar de la explicación situacional". 2- El sistema presenta por pantalla los descriptores (con la información asociada a éstos) registrados en la versión preliminar de la explicación situacional, y las opciones "enviar" y "cancelar". 3- El usuario selecciona los descriptores de interés y pulsa la opción "enviar". 4- El sistema registra los descriptores seleccionados en la situación actual. 5- Si el usuario selecciona o no descriptores y pulsa la opción "cancelar", el sistema no ejecuta ninguna acción.|| ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.18 Caso de Uso: Consultar Interpretaciones de la Explicación Situacional (Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación). ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar interpretaciones de la explicación situacional. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación .|| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||Debe existir información registrada de interpretaciones de la explicación situacional.|| ||'''''Condiciones de salida''''' ||Interpretaciones de la explicación situacional presentadas por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Interpretaciones". 2- El sistema presenta por pantalla la información registrada sobre la interpretación preliminar de la explicación situacional, y muestra las opciones que le permiten al usuario cambiar la interpretación preliminar si así lo desea. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''||I) Si a su vez los usuarios Formuladores de tercer o cuarto nivel de planificación poseen entes adscritos, el sistema debe permitirle a éstos consultar e importar información de las interpretaciones preliminares de cada uno de éstos entes|| [[BR]] ==== 2.19 Caso de Uso: Consultar Interpretaciones de la Explicación Situacional (Entes del segundo nivel de planificación). ==== ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar interpretaciones de la explicación situacional. || || '''''Usuarios''''' ||Entes del segundo nivel de planificación.|| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||Debe existir información registrada de interpretaciones de la explicación situacional de sus entes adscritos.|| ||'''''Condiciones de salida''''' ||Interpretaciones de la explicación situacional presentadas por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Interpretaciones". 2- El sistema presenta por pantalla la lista de entes que han registrado sus interpretaciones preliminares de la explicación situacional. 3.- El usuario selecciona un ente de interés. 4.- El sistema presenta por pantalla la interpretación preliminar de la explicación situacional del ente seleccionado. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 2.20 Caso de Uso: Consultar Versión Preliminar de la Explicación Situacional (Entes del segundo nivel de planificación). ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar versión preliminar de la explicación situacional. || || '''''Usuarios''''' ||Entes del segundo nivel de planificación.|| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir información registrada de interpretaciones de la explicación situacional de sus entes adscritos. II) Debe existir información registrada de la versión preliminar de la explicación situacional. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Versión preliminar de la explicación situacional presentada por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Versión preliminar". 2- El sistema presenta por pantalla la información registrada sobre la versión preliminar de la explicación situacional, y muestra las opciones que le permiten al usuario cambiar la versión preliminar si así lo desea. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''||I) El sistema debe permitirle al usuario importar información de las interpretaciones preliminares que han registrado cada uno de sus entes adscritos.|| [[BR]] ==== 2.21 Caso de Uso: Consultar Versión Preliminar de la Explicación Situacional (Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación). ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar versión preliminar de la explicación situacional. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación .||| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||Debe existir información registrada de la versión preliminar de la explicación situacional.|| ||'''''Condiciones de salida''''' ||Versión preliminar de la explicación situacional presentada por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Versión preliminar". 2- El sistema presenta por pantalla el nombre del ente de segundo de planificación asociado al ente de tercer o cuarto nivel de planificación. 3.- El usuario pulsa el nombre del ente de segundo nivel de planificación. 4.- El sistema presenta la información de la versión preliminar. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|||| [[BR]] ==== 2.22 Caso de Uso: Consultar situación Actual de la Explicación Situacional (Entes del segundo nivel de planificación). ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar situación actual de la explicación situacional. || || '''''Usuarios''''' ||Entes del segundo nivel de planificación.|| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir información registrada de la versión preliminar de la explicación situacional. II) Debe existir información registrada de la situación actual de la explicación situacional. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Situación actual de la explicación situacional presentada por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Situación actual". 2- El sistema presenta por pantalla la información registrada sobre la situación actual de la explicación situacional, y muestra las opciones que le permiten al usuario cambiar la situación actual si así lo desea. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''||I) El sistema debe permitirle al usuario importar información de la versión preliminar registrada previamente.|| [[BR]] ==== 2.23 Caso de Uso: Consultar Situación Actual de la Explicación Situacional (Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación). ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar situación actual de la explicación situacional. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación .||| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||Debe existir información registrada de la situación actual de la explicación situacional.|| ||'''''Condiciones de salida''''' ||Situación actual de la explicación situacional presentada por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Situación actual". 2- El sistema presenta por pantalla el nombre del ente de segundo de planificación asociado al ente de tercer o cuarto nivel de planificación. 3.- El usuario pulsa el nombre del ente de segundo nivel de planificación. 4.- El sistema presenta la información de la situación actual. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|||| [[BR]] == 3. Casos de Uso para gestionar Causas Críticas.== [[Image(Causas.png)]] A continuación se presenta la descripción textual de estos casos de uso. [[BR]] ==== 3.1 Caso de Uso: Registrar Relaciones entre Causas. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Registrar relaciones entre causas .|| ||'''''Usuarios'''''|| Entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el registro de las causas. II) La fecha para el registro o modificación de las relaciones de causalidad entre causas debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Relaciones de causalidad registradas. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Relaciones entre causas”. 2- El sistema presenta por pantalla la siguiente información: (a) Descriptores (muestra los descriptores identificados en la versión de la situación actual), (b) Causas productoras (muestra todas las causas asociadas a cada descriptor), (c) Causas derivadas, en la cual presenta la opción “Agregar Relación” para cada una de las causas productoras, la cual permite establecer la relación entre las causas. 3- El usuario selecciona la opción “Agregar Relación” para una causa productora. 4- El sistema presenta por pantalla la lista de causas asociadas al descriptor de interés, junto con las opciones “Enviar” y “Cancelar”. 6- El usuario selecciona las causas que considera se derivan de la causa productora , y pulsa la opción “Enviar”. 7.- El sistema registra las relaciones entre las causas. 8- Si el usuario ingresa información y presiona la opción "cancelar" el sistema no ejecuta ninguna acción. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''||Para los casos donde un descriptor tenga asociada una sola causa, el sistema no mostrará la opción "Agregar Relación". || [[BR]] ==== 3.2 Caso de Uso: Seleccionar Posibles Causas Críticas. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Seleccionar posibles causas críticas. || ||'''''Usuarios'''''|| Entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el registro de las relaciones de causalidad entre las causas. II) La fecha para la selección de posibles causas críticas debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Listado de posibles causas críticas presentado por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Seleccionar posibles causas críticas”. 2- El sistema presenta las relaciones entre las causas, y solicita se indique el algoritmo a utilizar para seleccionar las posibles causas críticas , junto con las opciones “Calcular” y “Cancelar”. 3- El usuario selecciona el algoritmo, y pulsa la opción “Calcular”. 4- El sistema muestra las posibles causas críticas identificadas para cada descriptor. 5- Si el usuario pulsa la opción “Cancelar” el sistema no ejecuta ninguna acción. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 3.3 Caso de Uso: Seleccionar Causas Críticas. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Seleccionar causas críticas. || ||'''''Usuarios'''''|| Entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' || I) Debe existir el listado de posibles causas críticas. II) La fecha para la selección de causas críticas debe estar vigente. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Listado de causas críticas. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Seleccionar causas críticas”. 2- El sistema presenta por pantalla la siguiente información: (a) Descriptores (muestra los descriptores identificados en la versión de la situación actual), (b) Causas (muestra todas las causas asociadas a cada descriptor), (c) Posibles causas crítica seleccionadas por el sistema (muestra las posibles causas críticas identificadas por el sistema), (d) Seleccionar causas críticas (muestra la lista de las causas asociadas a cada descriptor, para que el usuario seleccione de allí las causas críticas a abordar con el plan). Seguidamente, el sistema muestra las opciones “Seleccionar” y “Cancelar”. 3- El usuario selecciona las causas críticas, y pulsa la opción “seleccionar”. 4- El sistema registra las causas críticas y las presenta por pantalla. 5- Si el usuario selecciona o no las causas críticas y presiona la opción “cancelar”, el sistema no ejecuta ninguna acción. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 3.4 Caso de Uso: Consultar Posibles Causas Críticas. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar posibles causas críticas. || ||'''''Usuarios'''''|| Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' || Debe existir el listado de posibles causas críticas. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Listado de posibles causas críticas presentadas por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Posibles causas críticas”. 2- El sistema presenta por pantalla el listado de posibles causas críticas asociadas a cada descriptor. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] ==== 3.5 Caso de Uso: Consultar Causas Críticas. ==== '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar causas críticas. || ||'''''Usuarios'''''||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada''''' || Deben existir el listado de causas críticas. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Listado de Causas críticas presentado por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Consultar causas críticas”. 2- El sistema muestra por pantalla las causas críticas asociadas a cada descriptor. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] == 4. Caso de Uso: Consultar Situación Objetivo.== [[Image(SituaciónObjetivo.png)]] [[BR]] '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar situación objetivo.|| ||'''''Usuarios'''''||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación. || ||'''''Condiciones de entrada'''''||I) Información sobre cambios en la situación actual registrada en el sistema. || ||'''''Condiciones de salida'''''||Descripción de la situación objetivo presentada por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción “Situación objetivo”. 2- El sistema despliega una pantalla donde muestra por cada descriptor la información ingresada de los cambios en la situación actual. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''|| || [[BR]] == 5. Caso de Uso: Consultar Reportes del Proceso de Explicación Situacional. === [[Image(Reportes.png)]] '''Descripción textual''' ||'''''Nombre del caso de uso''''' ||Consultar reportes de la explicación situacional. || || '''''Usuarios''''' ||Formuladores del tercer o cuarto nivel de planificación y entes del segundo nivel de planificación.|| ||'''''Condiciones de entrada''''' ||I) Debe existir información registrada de las fases que componen el proceso de explicación situacional. || ||'''''Condiciones de salida''''' ||Información sobre la explicación situacional presentada por pantalla. || ||'''''Flujo básico'''''||1- El usuario pulsa la opción "Reportes". 2- El sistema presenta por pantalla los siguientes tipos de reportes disponibles: (a) Descriptores, (b) Descriptores - Causas , (c) Descriptores – Cambios de la Explicación Situacional. 3.- El usuario selecciona el reporte de interés. 4. El sistema solicita se indiquen los parámetros de búsqueda, y presenta la opción “Buscar”. 5.- El usuario ingresa los parámetros de búsqueda, y pulsa la opción “Buscar”. 6.- El sistema filtra la información relacionada con los parámetros de búsqueda, y la presenta en pantalla. || ||'''''Flujos alternativos'''''|| || ||'''''Requisitos especiales'''''||I) Para los reportes “Descriptores” y “Descriptores – Causas”, el sistema solicita se indiquen los siguientes parámetros de búsqueda: a.- Ente planificador. b.- Categorización. c.- Tipo de causa. d.- Nivel de control. II) Para el reporte “Descriptores – Cambios de la Explicación Situacional”, el sistema solicita se indiquen los siguientes parámetros de búsqueda: a.- Ente planificador. b.- Categorización. III) El sistema debe filtrar información por uno o varios parámetros de consulta.|| [[BR]] ---- [wiki:metodologia_1 Volver a Metodología de Desarrollo de Software Libre]