Cambios entre Versión 1 y Versión 2 de sapic/sapic_2017/Propuestasapic


Ignorar:
Fecha y hora:
23/05/2018 14:47:33 (hace 6 años)
Autor:
jvera
Comentario

--

Leyenda

No modificado
Añadido
Eliminado
Modificado
  • sapic/sapic_2017/Propuestasapic

    v1 v2  
    11[[TOC(heading=This section pages, WikiStart, noheading, sapic_2018/Propuestasapic_18, sapic_2018/Especificacionsapic_18, sapic_2018/Estandaressapic_18, sapic_2018/Analisissapic_18,  heading=Tabla de Contenido)]]
    22
     3
     4
     5=== 1. Necesidades y/o problemas ===
     6
     7=== 2. Solución propuesta ===
     8
     9
     10=== 3. Alcance del software propuesto ===
     11
     12
     13
     14=== 4. Descripción general de la arquitectura del software ===
     15
     16[En esta sección se indica el tipo de arquitectura definida para el software]
     17
     18
     19
     20=== 5. Metodología de desarrollo ===
     21
     22
     23Para el desarrollo del proyecto se utilizará la Metodología de Desarrollo Colaborativo de Software Libre V2, elaborada por el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL) nodo Mérida. Para mayor información acerca de esta metodología visite [http://calidad-sl.cenditel.gob.ve/files/2011/06/metodologiaDCSL_2Version_271220131.pdf Metodología de Desarrollo Colaborativo de Software Libre]
     24
     25Está metodología se centra en el desarrollo de tres procesos, cada uno con una serie de actividades. A continuación se muestran los procesos con su respectivo flujograma:
     26
     27
     28{{{
     29#!plantuml
     30@startuml
     31partition Conceptualización {
     32(*) --> "Recopilación de información"
     33--> "Identificación de funcionalidades"
     34--> "Elaboración de Propuesta"
     35--> (*)
     36}
     37
     38@enduml
     39}}}
     40
     41
     42
     43{{{
     44#!plantuml
     45@startuml
     46partition Administración {
     47(*) --> "Plan de proyecto"
     48--> ===B1===
     49--> "Plan por iteración"
     50--> ===B2===
     51===B1=== --> "Estándares"
     52--> ===B2===
     53--> "Gestión del proyecto"
     54--> "Publicación de información"
     55--> (*)
     56}
     57@enduml
     58}}}
     59
     60
     61
     62{{{
     63#!plantuml
     64@startuml
     65partition Construcción.ite {
     66(*) --> "Especificación \n de requerimientos"
     67--> "Análisis y Diseño"
     68--> "Codificación"
     69--> "Pruebas"
     70--> "Liberación"
     71--> (*)
     72}
     73
     74@enduml
     75}}}
     76
     77
     78
     79=== 6. Plataforma de operación ===
     80
     81Sistema Operativo: GNU/linux Debian
     82
     83Servidor WEB:
     84
     85=== 7. Plataforma de desarrollo ===
     86
     87Sistema Operativo: GNU/Linux Debian
     88
     89Bibliotecas:
     90
     91Lenguaje de Programación: Python 2.7
     92
     93Gestor de Proyectos: Trac
     94
     95Control de Versiones: [http://git-scm.com/ Git]
     96
     97Framework de desarrollo:
     98
     99=== 8. Licencias de código y documentación ===
     100
     101El software que se desarrollará se distribuirá bajo la licencia de Software versión 1.2, disponible en: [https://conocimientolibre.cenditel.gob.ve/licencia-de-software-v-1-3/ Licencia de Software V. 1.3], [http://conocimientolibre.cenditel.gob.ve/files/2016/07/Ultima_Version_Licencia_Software_CENDITEL.pdf .pdf]
     102El empleo de esta licencia, promoverá la apropiación y la articulación social para estimular el uso, desarrollo, distribución y modificación del software.[[BR]]
     103
     104Por su parte, los documentos generados durante el desarrollo del proyecto estarán liberados bajo la Licencia de Contenidos Versión 1.0, disponible: [https://conocimientolibre.cenditel.gob.ve/licencias/ Licencia de Contenido V. 1.0] [http://conocimientolibre.cenditel.gob.ve/files/2016/07/Primera_Version_Licencia_Contenidos_CENDITEL.pdf .pdf][[BR]]
     105
     106Una licencia libre, gratuita y no exclusiva, que permite compartir, exhibir, modificar, publicar y comunicar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando se dé crédito a su(s) autor(es).
     107