WikiPrint - from Polar Technologies

2.1.2. Casos de Uso para el Sub-módulo Caracterización Económica de la Comunidad

2.1.2.1.Caso de Uso: Registrar capacidad productiva de mi comunidad

Descripción textual

Usuarios Administrador del sistema o vocero comunal.
Condiciones de entrada
Condiciones de salida Registro de información sobre capacidad productiva de una comunidad.
Flujo básico1- El usuario solicita registrar información sobre la capacidad productiva de su comunidad. 2- Si quien requiere registrar la información es el administrador, el sistema solicita indicar el CC o C al cual se debe asociar esta información. Si quien requiere registrar la información es un vocero, el sistema solicita indicar, en caso de que el vocero pertenezca a un CC y a su vez a una C, a cuál de éstos se debe asociar la información. Seguidamente, el sistema solicita dar respuesta a las siguientes preguntas: a)¿La comunidad cuenta con organizaciones productoras de bienes y/o servicios básicos que provengan de entornos que no sean monopolios privados y/o públicos?. b)¿La comunidad cuenta con capacidades (en términos de mano de obra, conocimientos, maquinarias, espacios, etc.) para producir bienes y/o servicios básicos?. c)¿En la comunidad se dan procesos no monopolizados de venta de bienes y/o servicios?. El sistema presenta las opciones "Si" y "No" como posibles respuestas a los ítem "a", "b", y "c". Al final de este cuestionario el sistema presenta las opciones ?guardar? y ?cancelar?. 3- El usuario ingresa respuestas a las preguntas planteadas, y para los casos en que su respuesta corresponda a la opción "Si", el sistema le solicita explicar su respuesta. El usuario pulsa lo opción ?guardar? al terminar de responder las preguntas. 4.- El sistema registra la información. 5.- Si el usuario ingresa o no respuestas y pulsa la opción ?cancelar?, el sistema no ejecuta ninguna acción.
Flujos alternativos
Requisitos especialesI) Las respuestas a las preguntas planteadas son obligatorias. II) Clasificar como posibles potencialidades la información indicada por el usuario referida a la explicación de la opción "Si".


2.1.2.2. Caso de Uso: Consultar capacidad productiva de mi comunidad

Descripción textual

Usuarios Administrador del sistema o vocero comunal.
Condiciones de entrada
Condiciones de salida Información sobre capacidad productiva de una comunidad presentada por pantalla.
Flujo básico1.- El usuario solicita consultar información sobre la capacidad productiva de su comunidad. 2.- El sistema muestra por pantalla esta información, activa los campos del registro de esta información para permitir su modificación, presenta las opciones ?descargar?, "guardar? y ?cancelar?.
Flujos alternativos
Requisitos especialesSi el usuario pertenece a un CC y a su vez a una C, el sistema debe presentar la información sobre la capacidad productiva respectiva a cada una de estas organizaciones.


2.1.2.3. Caso de Uso: Modificar la capacidad productiva de mi comunidad

Descripción textual

Usuarios Administrador del sistema o vocero comunal.
Condiciones de entrada
Condiciones de salida Modificación información sobre la capacidad productiva de una comunidad .
Flujo básico1.- El usuario modifica información sobre la capacidad productiva de su comunidad y pulsa la opción ?guardar?. 2.- El sistema registra la modificación. 3.- Si el usuario modifica o no información y pulsa la opción ?cancelar?, el sistema no ejecuta ninguna acción.
Flujos alternativos
Requisitos especiales


2.1.2.4. Caso de Uso: Descargar

Descripción textual

Usuarios Administrador del sistema o vocero comunal.
Condiciones de entrada
Condiciones de salida Archivo descargado.
Flujo básico1.- El usuario pulsa la opción ?descargar? asociada a un tipo de información de interés. 2.- El sistema descarga esta información en un archivo.
Flujos alternativos
Requisitos especiales



Este documento está liberado bajo la Licencia Creative Commons Venezuela 3.0: Reconocimiento, No comercial, Compartir Igual 3.0.

Más información sobre esta licencia en: ?http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ve/