== Herramientas para el modelado de tópicos == Para realizar el modelado de tópicos es necesario tener tres (3) herramientas 1. Freeling 2. LDA 3. Nuestra herramienta Web === Freeling Es una o un conjunto de herramientas para análisis lingüístico, la cual es de código abierto y fue desarrollada por [http://www.cs.upc.edu/~padro/ Lluís Padró], la misma es mantenida por [http://www.talp.upc.edu/ TALP Research Center] en la [http://www.upc.edu/ Universitat Politècnica de Catalunya]. Podemos descargarlo en su Página Oficial: [http://nlp.cs.upc.edu/freeling/node/30 Freeling] === LDA Es una implementación en C del algoritmo Latent Dirichlet Allocation (LDA), el cuál permite analizar corpus y extraer los tópicos que combinados forman el documento Podemos descargarlo en su Página Oficial: [http://www.cs.princeton.edu/~blei/lda-c/lda-c-dist.tgz LDA] O nuestra versión compilada desde [https://planificacion.cenditel.gob.ve/trac/attachment/wiki/ModeladoTopicos_2017/herramientas/lda-c-dist_compilado.tar.gz aquí] === Sistema de Modelado de Tópicos Es una visualización interactiva de los resultados del LDA, basado en esta implementación de [https://github.com/inpho/topic-explorer Github], pero migrado al proyecto al framework [https://www.djangoproject.com/ Django]. El código fuente de la aplicación se encuentra en nuestros [https://planificacion.cenditel.gob.ve/trac/browser/modelado_topicos Repositorios]